Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace comienza el nuevo curso escolar de su Escuela de Activismo

Agencias
miércoles, 1 de septiembre de 2021, 11:16 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Greenpeace inició este miércoles el curso escolar correspondiente al periodo de 2021-2022 de su escuela de activismo, bajo la premisa de que “ante la actual crisis sistémica global, la necesidad de actuar se hace cada vez más urgente y evidente”.


Con este objetivo, la Escuela de Activismo (impulsada por Greenpeace y Novact) ha preparado un abanico de iniciativas diversas enfocadas a la movilización, como talleres en contrapublicidad y brandalismo, formaciones para fortalecer la organización colectiva de los movimientos sociales, talleres en desobediencia civil y acción directa no violenta o los ya habituales Green Talks en los que se profundizará sobre diferentes ámbitos como la defensa de la tierra y el territorio, consumismo o la construcción de nuevos imaginarios de futuro.


En cuanto al acceso a estas formaciones, todas las actividades son gratuitas, en modalidad online y presencial; y para participar en los cursos y campamentos tan solo hay que acceder a la web de la Escuela de Activismo e inscribirse. Asimismo, Greenpeace permite el acceso a contenidos y formaciones anteriores, que van desde herramientas prácticas para el activismo (cómo hacer una pancarta), diferentes modelos de artivismo (cómo pintar un mural, propuestas de acción directa no violenta…) o diálogos con personas referentes en el activismo desde una perspectiva ecofeminista y del cuidado integral del activismo.


"Las actuales crisis climática, social, económica, democrática, de cuidados y sanitaria que atravesamos, nos obligan a crear alianzas con otros colectivos y movimientos sociales. Solamente dotándonos colectivamente de herramientas y potenciando la movilización y el activismo desde nuestras organizaciones podremos transformar la sociedad. No podemos abordar una crisis sistémica trabajando de forma aislada. Hay mucho en juego… demasiado, y la experiencia nos ha demostrado que juntas somos imparables", declaró Miguel García, del equipo de coordinación de la Escuela de Activismo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto