Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España inicia la semana en la que previsiblemente tendrá al 70% de la población con la pauta completa de la vacuna

Agencias
lunes, 30 de agosto de 2021, 08:24 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


España comienza este lunes la semana en la que previsiblemente alcanzará el hito de tener al 70% de la población con la pauta completa de la vacuna, un logro que permitiría al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cumplir uno de los objetivos que prometió de alcanzar esta cifra “en verano” o “finales de agosto”.


Sánchez siempre ha señalado como objetivo, en la línea de lo establecido por la UE, contar con el 70% de la población totalmente vacunada para alcanzar una protección suficiente para obstaculizar la transmisión del coronavirus.


De hecho, el presidente del Gobierno se ha referido a este objetivo en varias ocasiones. La primera de ellas fue en enero, ya con el proceso de vacunación en marcha, durante su intervención en el Comité Federal del PSOE celebrado telemáticamente desde Barcelona.


En aquella ocasión, Sánchez atestiguó que “si todo va al ritmo previsto, y estoy convencido de que va a ser así, e incluso lo vamos a superar, el 70% de la población estará vacunada en verano”.


Ya el 6 de abril, el jefe del Ejecutivo aprovechó una rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros para proclamar que el 70% de la población estaría vacunada con la pauta completa a finales del mes de agosto.


No obstante, el 10 de mayo Sánchez fue un paso más allá y, en el marco de un viaje oficial a Grecia, comentó que “estamos a sólo 100 días de lograr la inmunidad de grupo, es decir, de lograr el 70% de la población vacunada y, por tanto, inmunizada”. Este objetivo, que tendría que haberse alcanzado el 18 de agosto, no se logró, ya que ese día la cifra se quedó en el 63,8%.


A pesar de ello, si esta semana, como parece probable, España logra alcanzar esa cifra del 70%, el Gobierno habrá cumplido el objetivo que se marcó de llegar a ese guarismo “en verano” o “finales de agosto”.


España había vacunado hasta el viernes con la pauta completa a un total de 32.459.380 personas, el 68,4% de la población. Por comunidades autónomas, Asturias, Galicia, Castilla y León y Aragón tienen ya a más del 70% de su población con la pauta completa, un hito que el mundo científico, como consecuencia de la aparición de las nuevas variantes del virus, cree insuficiente y plantea porcentajes mayores para lograr la inmunidad de grupo.


En ese sentido, el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, ha señalado que será necesario alcanzar el 90% de la población vacunada para dificultar la transmisión del virus.


DATOS VACUNACIÓN


En total, se han administrado 65.035.990 dosis de la vacuna contra la Covid-19 y 36.237.517 millones de españoles han recibido al menos una, lo que representa el 76,4% de la población española, repartidas en los siguientes tramos de edad: entre 40 y 49 años (6.787.674), entre 50 y 59 años (6.575.639, entre 60 y 69 años (5.227.935), entre 30 y 39 años (4.595.769), entre 70 y 79 años (3.930.315), entre 20 y 29 años (3.552.129), mayores de 80 años (2.931.277) y entre 12 y 19 años (2.636.779).


Quienes ya han recibido la pauta completa de la vacunación son 32.459.380, el 68,4% de la población, distribuidas entre ciudadanos de 40 a 49 años (6.547.496), de 50 a 59 años (6.413.630), de 60 a 69 años (5.082.887), de 30 a 39 años (4.097.877), de 70 a 79 años (3.895.258), mayores de 80 años (2.890.887), de 20 a 29 años (2.658.447) y de 12 a 19 años (872.898).


Actualmente, todos los mayores de 80 años están totalmente vacunados, así como el 98,4% de quienes tienen entre 70 y 79 años. Asimismo, de 60 a 69 años ha recibido la pauta completa el 95,2%, entre 50 y 59 años el 91,2%; entre 40 y 49 años el 83%; entre 30 y 39 años el 65,8%, entre 20 y 29 años un 53,8%, y entre 12 y 19 años un 22,4%.


En total, las comunidades autónomas han administrado 65.035.990 dosis de vacunas, esto es, el 90,6% de las recibidas desde el Gobierno.


España superó el millón de personas con la pauta completa de vacunación contra el coronavirus el pasado 12 de febrero, alcanzó los cinco millones el 3 de mayo, rebasó los 10 millones el 4 de junio, sobrepasó los 20 millones el 8 de julio y superó los 30 millones el 18 de agosto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto