Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ponce se cuelga su segunda plata en Tokio 2020, esta vez en los 100 braza

Agencias
sábado, 28 de agosto de 2021, 12:54 h (CET)

TOKIO, 28 (SERVIMEDIA | Mario García, enviado especial)


El nadador Toni Ponce consiguió este sábado su segunda medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, esta vez en los 100 metros braza (clase SB5) después de la de los 200 metros libre conquistada el pasado miércoles.


Ponce llegó a la final de esa prueba en el Centro Acuático de Tokio tras batir el récord paralímpico con 1'26"72 en la serie clasificatoria. En la prueba decisiva, tocó antes que nadie la pared al concluir el primer largo a la piscina, con 40"37, pero a la vuelta al punto de partida fue sobrepasado por el ruso Andrei Granichka, que arrebató al barcelonés el récord del mundo (1'25"13), en tanto que el chino Junsheng Li se hizo con el bronce (1'29"01).


En declaraciones a los periodistas, Ponce se mostró contento por las dos medallas de plata conseguidas hasta ahora en estos Juegos Paralímpicos. “Por la cantidad, puedo irme feliz, pero con la prueba de hoy me quedo con una sensación agridulce”, agregó.


El catalán, que era favorito a alzarse con el oro, señaló que, “a pesar de hacer un buen primer largo y estar bien colocado en la vuelta, intenté reaccionar cuando me pasó el ruso y no fue posible”. “Lo podía haber hecho mejor con la marca que tenía, pero mi rival ha hecho un ‘tiempazo’, rebajando mi récord del mundo y ahora debo volver a trabajar para intentar batirlo otra vez”.


Toni Ponce, de 34 años, es uno de los nadadores más destacados del equipo paralímpico español en los últimos años. Sus primeros Juegos Paralímpicos fueron los de Río 2016, de los que volvió a casa con sendos diplomas en los 400 metros libre (S7) y en los 100 braza (SB6).


Después, una actualización del código de clasificación de la discapacidad lo reubicó en la clase S5. A partir de entonces, este deportista con discapacidad física conquistó varias medallas en el Mundial de México 2017, el Europeo de Dublín 2018, el Mundial de Londres 2019 y el Europeo de Madeira 2020.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto