Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO y UGT celebran “el paso importante" de la reforma de las pensiones, pero emplazan ya a "un nuevo acuerdo” sobre "asuntos pendientes"

Agencias
martes, 24 de agosto de 2021, 14:50 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) calificaron este martes como un “paso importante” la aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto de reforma de las pensiones, aunque pidieron que vaya seguida de “un nuevo acuerdo que aborde los asuntos que han quedado pendientes en esta primera fase de la negociación”.


Los sindicatos indicaron en un comunicado difundido este martes que el acuerdo alcanzado el pasado 1 de julio con las patronales y el Gobierno “desarrolla una buena parte de las recomendaciones que se aprobaron en el Congreso, por amplia mayoría, en noviembre de 2020” e indicaron que ahora corresponde que esa mayoría “debata y tramite el proyecto de ley que concreta el acuerdo alcanzado”.


UGT y CCOO señalaron que su apuesta es que esta primera fase de negociación vaya seguida de “un nuevo acuerdo en las cuestiones que han quedado pendientes para los próximos meses”, con asuntos como “el incremento de pensiones mínimas y de las bases máximas de cotización, así como una definición adecuada y no restrictiva del nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional, bien distinta de la que tenía el derogado Factor de Sostenibilidad”.


Asimismo, las organizaciones sindicales resaltaron que esta segunda fase de negociación va a coincidir temporalmente con la tramitación del proyecto de ley y con la concreción de “contenidos del acuerdo que precisan desarrollo específico” como el establecimiento de un sistema de cotización por ingresos reales del trabajo autónomo “más justo”, que mejore su protección social.


CCOO y UGT destacaron del acuerdo adoptado en Consejo de Ministros que “deroga la reforma de pensiones de 2013, garantiza el poder adquisitivo de todas las pensiones de Seguridad Social y clases pasivas y apuesta por una mejora en la gestión”. Asimismo, “establece importantes compromisos de financiación presupuestaria de la Seguridad Social, dejando de financiar con cotizaciones políticas de empleo, apoyo sectorial, igualdad, entre otras que son de interés general”.


Asimismo, para los sindicatos, el acuerdo reconoce “nuevos derechos en Seguridad Social a jóvenes, parejas de hecho, trabajadores del campo, cuidadoras de personas dependientes” y mejora “de manera generalizada los coeficientes reductores de quienes se ven obligados o eligen acceder a la jubilación anticipada, favoreciendo, por esa vía de mejora de prestaciones, acercar la edad efectiva de jubilación a la edad ordinaria en cada caso”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto