Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid acaba con la lista de espera en el servicio de comida a domicilio para mayores

Agencias
lunes, 23 de agosto de 2021, 18:09 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ha conseguido eliminar la lista de espera que desde hace años arrastraba el Servicio de Comida a Domicilio para personas mayores, que alcanzó su máxima dimensión a raíz de la pandemia y el confinamiento, cuando llegó a tener 444 usuarios.


Durante el confinamiento, según indica el consistorio en una nota, el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social tuvo que priorizar las altas urgentes, sobre todo para usuarios de los centros de día, que estuvieron cerrados durante varios meses. En noviembre de 2020, se autorizó un refuerzo del servicio de un 23,7%, lo que permitió agilizar las altas.


Tras hacer un estudio de la lista de espera existente, desde el servicio se llamó a todas aquellas personas que se encontraban en lista de espera, se les actualizó la solicitud, se les dio de alta si necesitaban el servicio o de baja si ya no era necesario. Un proceso que ha permitido que, en estos momentos, la lista de espera “haya desaparecido por completo”.


En la actualidad, una persona que solicita la incorporación a este programa recibe el alta en aproximadamente 10 días si no es urgente y en 24 o 48 horas si lo es. El Servicio de comida a domicilio atendió en 2020 a 4.263 personas, sobre todo mayores de 65 años solos.


El pasado mes de julio, la Junta de Gobierno aprobó el nuevo contrato dotado con 5,2 millones de euros, que permitirá el reparto de en torno a 800.000 menús al año y evitará que reaparezca la lista de espera.


La comida a domicilio es una prestación dirigida a personas mayores de 65 años que viven solas o con personas de similar o mayor dependencia, sin red de apoyo, que presentan dificultades a la hora de elaborar la comida o bien que tienen problemas de salud provocados por un déficit nutricional. También pueden ser beneficiarias del servicio personas menores de 65 años que por su especial situación de exclusión social o de dependencia así lo requieran.


En el año 2020, este servicio se constituyó como una prestación esencial durante la pandemia, principalmente tras el cierre temporal de los centros de día y de los centros de mayores, lo que provocó un incremento de la demanda puntual de un 40% durante algunos meses. El número de usuarios se incrementó un 17% en 2020 respecto a 2019, lo que confirma una tendencia al alza que se mantiene desde 2013.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto