Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 150 paralímpicos españoles desfilarán mañana en la inauguración de Tokio 2020

Agencias
lunes, 23 de agosto de 2021, 15:03 h (CET)

TOKIO, 23 (SERVIMEDIA | Mario García, enviado especial)


Alrededor de 150 miembros del equipo español desfilarán este martes en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que tendrá lugar a las 20.00 horas (13.00 en la España peninsular) en el Estadio Nacional con la presentación de representantes de los 162 equipos participantes, sólo dos menos que el récord de Londres 2012.


Según fuentes del Comité Paralímpico Español (CPE), está previsto que 149 representantes del equipo nacional desfilen tras los abanderados Ricardo Ten y Michelle Alonso, que portarán la bandera española en el estadio tokiota. No obstante, esa cifra podría descender en el último momento.


En la ceremonia pueden desfilar todos los deportistas que lo deseen, salvo los de ciclismo porque el miércoles comienzan a competir en el Velódromo de Izu -situado a unos 120 kilómetros al sur de Tokio-, así como un técnico por deporte y una decena de miembros del staff español, entre médicos, fisioterapeutas y personal administrativo.


El tramo dedicado al desfile lo abrirá el Equipo Paralímpico de Refugiados -que contará con seis deportistas en los Juegos-. Una singularidad que podría verse en el Estadio Nacional de Tokio es a un representante de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) portar la bandera de Afganistán como muestra de solidaridad al pueblo de ese país, tomado por los talibanes, ya que no habrá deportistas afganos en los Juegos Paralímpicos.


España figura en el puesto número 63 de una relación de delegaciones nacionales que cerrará Japón, país anfitrión de los Juegos. El ciclista Ricardo Ten y la nadadora Michelle Alonso serán los abanderados españoles. La gran mayoría de los equipos seguirán la recomendación del Comité Paralímpico Internacional de que la bandera sea portada por un deportista y una deportista como ejemplo de igualdad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto