Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Compromís lamenta que el Gobierno opte por la “canibalización” de los precios en el programa del Imserso

Agencias
jueves, 19 de agosto de 2021, 14:25 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 19 (SERVIMEDIA)


Compromís lamentó la decisión del Gobierno de optar por la “canibalización” de los precios del concurso público del Imserso 2021-2022 en el que numerosas empresas del sector turístico y hotelero tenían puestas muchas esperanzas por los beneficios económicos y sociales del programa. Así, censuró que se conceda tanta importancia al precio y no realmente al contenido del programa.


El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, señaló que un “modelo precario” perjudica a los beneficiarios del programa y al sector hotelero debido a que prioriza el precio en la resolución del programa frente a los servicios de los que disfrutan sus beneficiarios o el mantenimiento de empleo.


Para el senador, “los criterios no solo pueden depender del precio”, y reclamó medidas y cambios en las próximas semanas para “dignificar y mejorar” este programa. De esta forma, propuso que en la gestión del Imserso se establezca un “precio mínimo que evitaría la espiral de rebajas en detrimento de la calidad”.


A su juicio, todo ello se debería tener en cuenta desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales ya que sería “imposible” alojar en hoteles de cuatro estrellas, dar comida, bebida y actividades “por poco más de 20 euros”.


Resaltó que el Imserso tiene “grandes beneficios” para sus usuarios en un momento vital propicio para visitar establecimientos y destinos tras una vida de trabajo, así como para las empresas.


La coalición ya reclamó en julio conocer la evolución del precio pactado entre licitadores y hoteles en los últimos cinco años y las actuaciones de supervisión realizadas desde la Administración para evitar que se este sistema acabe perjudicando a la calidad que se presta a los usuarios en los hoteles.


Por último, también planteó un precio mínimo justo por plaza y categoría de hotel. Además, dijo que “se da un importante paso atrás” con “el recorte de la dotación presupuestaria para el programa”, cuando la economía requiere “dinamismo y ayudas” tras la pandemia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto