Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Endesa compra a Abo Wind una cartera fotovoltaica y solar en Cuenca por valor de 315 millones de euros

Agencias
viernes, 13 de agosto de 2021, 10:22 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Endesa ha adquirido al grupo alemán Abo Wind una cartera de tres proyectos eólicos y dos solares en la provincia de Cuenca, con una capacidad de 350 MW, y en la que tiene previsto invertir 315 millones de euros.


ABO Wind es responsable de todo el proceso de desarrollo de los proyectos y mantendrá esta responsabilidad hasta el arranque de la construcción este otoño. La puesta en funcionamiento será a finales de 2022.


Para lograrlo se generarán 1.450 empleos directos durante la fase de construcción y 27 fijos durante la vida útil de la planta, la mayoría procedente de Cuenca, ya que este es uno de los vectores principales de Endesa: la creación de valor compartido en las comunidades locales en las que desarrolla su actividad. Este compromiso de la compañía llevará a desarrollar cursos de formación para desempleados en materia renovable, abriendo un futuro laboral en un sector en auge.


Con esta adquisición, son ya cerca de 1.800 MW de nueva capacidad que Endesa ha comprado a terceros con el objetivo marcado de cumplir con la conexión de nueva potencia renovable a la red y así incrementar la capacidad renovable y seguir trabajando en la senda de una electrificación verde.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto