Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía responde 197 consultas al día sobre violencia de género, un 40% más que hace un año

Agencias
jueves, 12 de agosto de 2021, 11:49 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) respondió a 35.556 consultas sobre violencia de género durante el primer semestre de este año, lo que supone 197 al día, un 40,72% más que en 2020.


A este dato hay que sumar que ha atendido a cerca de 74.000 mujeres (73.696), lo que supone una media de 409 al día y un aumento del 21,12%, según informó este jueves la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz.


A través de los Centros Provinciales de la Mujer, los CMIM y la línea 900 200 999 se ha dado apoyo y asesoramiento a 73.696 mujeres hasta junio de 2021, es decir, 12.854 más que en el mismo periodo del año anterior (60.842); y, además, se ha atendido 118.173 consultas, de las cuales tres de cada diez (30,08%) están relacionadas con violencia machista, un total de 35.556 frente a las 25.267 demandas de junio de 2020.


Durante el primer semestre del año, el teléfono de atención 900 200 99 recibió un total de 19.417 llamadas, 4.752 más que al inicio de la legislatura, cuando se atendieron 14.665 llamadas en 2018, lo que supone un aumento del 32,40%. En este periodo, se ha pasado de recibir una media diaria de 80 llamadas a las 107 de promedio en este 2021.


En la comparativa con respecto a 2020, año en el que se batió el récord histórico de llamadas de este servicio con cerca de 39.000 (38.656), los datos se mantienen prácticamente igual con una diferencia de apenas un centenar de llamadas: 19.520 frente a 19.417. Los meses con más volumen de llamadas han sido junio, con 3.657, y mayo con 3.438.


Asimismo, las consultas del entorno de las víctimas de violencia de género al teléfono 900 200 999 han crecido un 42,29% en el último año, pasando de 1.213 en junio de 2020 a 1.726 en el primer semestre de 2021. Un dato que la consejera valoró como “muy positivo”.


“Es fundamental que familias, amistades y compañeras y compañeros de trabajo den la voz de alarma ante la más mínima sospecha de que una mujer de su entorno pueda estar sufriendo insultos, vejaciones o agresiones, en definitiva, que pueda ser víctima de violencia de género. Con esa llamada, podemos salvar una vida”, destacó Ruiz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto