Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid ha gestionado a través de Atención Primaria 1.566 test de autodiagnóstico positivos

Agencias
martes, 10 de agosto de 2021, 13:29 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha gestionado en Atención Primaria un total de 1.566 positivos detectados por test de autodiagnóstico de Covid-19, que se pueden adquirir en las farmacias desde el pasado 22 de julio.


Según informó la Comunidad este martes, todos ellos corresponden a personas asintomáticas o con síntomas leves. Siguiendo el protocolo establecido, estos pacientes han contactado con el Centro de Atención Personalizada (CAP), para someterse una PCR, una prueba antigénica oficial que confirme o descarte el resultado del test de autodiagnóstico.


La gestión de la nueva prueba de confirmación, la inclusión del paciente en el protocolo, así como el estudio de contactos y seguimiento recae en los profesionales de las 28 unidades específicas de Atención Covid de Atención Primaria (Uacov). Desde que se constituyeron el pasado diciembre, como nuevo recurso de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional para hacer frente a la pandemia, se han realizado 739.255 actuaciones sobre casos de infección por coronavirus o contactos con personas infectadas.


El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, visitó hoy una Unidad de Atención Covid de la Dirección Asistencial Sureste de Atención Primaria, para conocer la labor que vienen desarrollando sus profesionales contra el coronavirus.


Durante la pandemia, Atención Primaria ha realizado un total de 3.030.832 pruebas diagnósticas (1.433.830 PCR y 1.597.002 test antigénicos). La cifra de pacientes en seguimiento por parte de los profesionales de los centros de salud por ser caso o contacto estrecho con un positivo asciende a 917.583 personas desde el inicio de la crisis sanitaria.


Además, los profesionales de las Unidades Covid de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid colaboran desde finales del mes de julio en la selección de 800 participantes en un ensayo clínico que llevan a cabo la Fundación Lucha contra el Sida y la farmacéutica Grifols. El estudio evalúa la seguridad y eficacia de la inmunoglobulina de personas que se han recuperado de la enfermedad como potencial tratamiento en las fases iniciales de la infección.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto