Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uatae critica la “desprotección” de los autónomos ante la subida de la factura de la luz y llama al Gobierno a intervenir el sistema eléctrico

Agencias
martes, 10 de agosto de 2021, 14:18 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) criticó este martes la desprotección que sufren los autónomos ante la subida del precio de la factura de la luz e instó al Gobierno a desarrollar una nueva regulación que permita “transitar hacia un modelo más sostenible y ecológico”, a la par que apostó por abrir un debate sobre la creación de una empresa pública de electricidad que garantice “la defensa y la protección de los consumidores”.


Uatae considera que “la subida histórica del precio mayorista de la luz”, que alcanza este martes un precio medio de 111,88 euros el megavatio hora, “pone contra las cuerdas” a los autónomos, que “además del sobreesfuerzo por recuperar la actividad económica que se ha visto lastrada por la crisis sanitaria derivada de la pandemia, tendrán que hacer frente al recibo de agosto “más caro de la historia”.


“El precio de la luz no puede ser una competición olímpica, en los últimos veinte días hemos superado tres veces el precio máximo histórico registrado”, afirmó la secretaria general de la asociación, María José Landaburu, que también pidió al Gobierno “más valentía política” para “hacer frente al oligopolio eléctrico” y “adoptar medidas que vayan en la senda de regular para acabar con el actual sistema abusivo de fijación de precios”.


“Hay que terminar con el modelo de subasta marginal porque es un sistema especulativo con el que se lucran las eléctricas a costa de todos los consumidores”, sentenció. Además, insistió en que el modelo por tramos aprobado el pasado mes de junio “no se ajusta a las necesidades de la actividad económica” del colectivo, que a su juicio se ve penalizado por este sistema.


Landaburu también criticó que Iberdrola y Endesa, “que registraron en su facturación en el año del inicio de la pandemia un aumento en sus beneficios del 36%, ejerzan la presión actual sobre los precios que repercute directamente en el conjunto de la ciudadanía y especialmente en los autónomos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto