Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SegurCaixa Adeslas ganó 87,8 millones hasta junio, un 31,7% más

Agencias
viernes, 6 de agosto de 2021, 11:04 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua y participada por CaixaBank, obtuvo un beneficio neto de 87,8 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 31,7% frente a los 87,3 millones cosechados en igual periodo de 2020.


La aseguradora atribuyó este viernes la mejora de la cuenta al “importante” aumento de los ingresos, la favorable evolución de la cartera de inversiones en relación con el año anterior y al control de los costes de explotación.


Sin embargo, el ratio combinado o parte de los ingresos que devoran los gastos de explotación y por siniestralidad subió al 87,8% frente al 87,3% de un año atrás por la mayor actividad siniestralidad al relajarse las restricciones a la movilidad.


Sus ingresos por primas crecieron un 4,9% en el primer semestre y se situaron en 2.068 millones, lo que supone un aumento de 1,5 puntos porcentuales por encima de la media del sector de No Vida, lo que le permitió elevar su cuota de mercado al 10,51%.


Por ramos detalló que los negocios de salud y multirriesgos fueron los que tuvieron una mayor contribución al crecimiento. En salud, los ingresos por primas crecieron un 3,9% y ascendieron a 1.410 millones.


La compañía sumó más de 129.000 asegurados desde el inicio del año, hasta alcanzar 5,85 millones de clientes de asistencia sanitaria y dental, y prestó además asistencia a casi 25.000 asegurados afectados por Covid19, pese a no estar cubierta esta prestación en la mayoría de los contratos.


En el ramo de multirriesgos los ingresos subieron un 15,5%, frente al 6,1% de media en el mercado para este ramo, y alcanzó los 320 millones. El mayor dinamismo dentro de este negocio lo registró en seguros de hogar, cuya facturación aumentó un 19% y alcanzó los 255 millones; y los seguros de comercio, con 45 millones de euros en primas, un 15,7% más.


En el ramo de autos experimentó un incremento del 2,6% en la facturación por primas y alcanzó los 116 millones de euros, superando también al 0,07% de expansión media del sector en esta actividad.


“Nuestra estrategia de crecimiento sostenible nos permite seguir ganando cuota de mercado y avanzar en un sector muy competitivo y en proceso de transformación, al tiempo que seguimos apoyando a asegurados y prestadores en los momentos difíciles”, explicó el presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira.


Para el director general, Javier Murillo, “los resultados muestran la fortaleza, la capacidad de adaptación a las especiales circunstancias del mercado y el compromiso de SegurCaixa Adeslas con sus asegurados”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto