Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi pide al Gobierno "no denunciarse a sí mismo y actuar", por fin, contra los espectáculos de ‘bomberos toreros’

Agencias
jueves, 5 de agosto de 2021, 13:44 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, manifestó este jueves su satisfacción ante la petición del Ministerio de Derechos Sociales de que se suspenda un espectáculo de ’bombero torero’ previsto para mañana en un pueblo de Badajoz, e instó al Ministerio de Cultura y Deporte a prohibir este tipo de espectáculos con carácter general.


“Lo que esperamos del Ejecutivo es que no se denuncie a sí mismo y que actúe”, declaró Pérez a Servimedia.


En esta línea, lamentó “la inacción continuada” de los distintos gobiernos respecto a esta “demanda histórica” del Cermi, que considera estos espectáculos “contrarios a los principios del ordenamiento jurídico español”, que incluye tanto la Convención de Naciones Unidas sobre las Personas con Discapacidad como la Constitución y las leyes generales.


“Denigran y atentan contra la dignidad de las personas con discapacidad, en este caso con acondroplaxia”, recalcó.


Según Pérez, el Cermi se ha dirigido varias veces al Defensor del Pueblo, a las Cortes y a los ministerios responsables de festejos taurinos (Cultura e Interior) para reclamar estas prohibiciones sin ser atendido.


Por lo que “vimos en la última reunión con Cultura” en este ámbito, “ni reconocían el problema, ni creían que se atentase contra las personas con discapacidad ni estaban dispuestos a actuar”, lamentó.


Por ello, “esperamos que esta llamada de atención del Ministerio de Derechos Sociales tenga recorrido” y que el Ministerio de Cultura tome nota, declaró.


“Más allá de los ministerios, el Gobierno es solo uno”, prosiguió, y “le pedimos que actúe en este caso concreto, pero sobre todo, que modifique las leyes necesarias a nivel general”, remarcó.


El Cermi ya ha trasladado una propuesta de nueva normativa sobre asuntos taurinos en este sentido con su respectiva explicación.


Por último, Pérez insistió en que la prohibición de estos espectáculos no entraña “ningún problema social” puesto que “son pocas las personas con discapacidad” que se dedican a ello.


“Algunos dicen que es su libertad", reflexionó, pero “a nuestro juicio esa vocación responde más bien a la falta de oportunidades y de alternativas laborales”.


Por eso, “desde las asociaciones y los poderes públicos, nos comprometemos a poner en marcha programas laborales específicos para que ninguna de estas personas se vea en situación de desempleo”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto