Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un 39,6% de los españoles cree que paga muchos impuestos y un 81,4% que no soportan más los más ricos

Agencias
miércoles, 4 de agosto de 2021, 12:26 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Un 39,6% de los españoles está convencido de que en España se pagan más impuestos que en otros países avanzados de Europa y hasta el 81,4% sostiene que su cobro no se realiza con justicia y no contribuyen más quienes más tiene, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).


Un 62,9% considera que la población son poco o nada conscientes y responsables a la hora de rendir cuentas con la Hacienda pública, aunque personalmente un 35,9% se declara muy responsable y otro 56,8% bastante.


Además, una mayoría aplastante del 91,4% está persuadido de que existe mucho o bastante fraude fiscal, frente a un 0,5% que lo califica como "muy poco" y otro 4,3% que lo ve "poco".


Preguntados por el fraude fiscal, los encuestados indican que la razón principal que lleva a ello es que los que más tienen evitan o minimizan el pago (20,5%), un 17,6% piensa que los salarios son muy bajos y hay que buscar otras formas de conseguir dinero, mientras que un 15,6% apunta a la falta de honradez y conciencia ciudadana.


A pesar de ello, el estudio revela además que el 59,2% de los españoles consideran los impuestos son necesarios para financiar el estado del bienestar, mientras que solo un 23,2% cree que son “algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué”.


Sin embargo, el 46,6% de los españoles considera que paga muchos impuestos y el 60,6% de los encuestados cree que recibe menos de lo que paga en impuestos y cotizaciones. Así, las materias a los que los encuestados consideran que se destinan muy pocos recursos públicos son la sanidad (70%), la ayuda a personas dependientes (68,1%) o la vivienda (67,1%).


Además, el 65,2% de los encuestados apuesta por la recaudación de impuestos directos, es decir, aquellos que dependen de la renta o riqueza de personas y empresas. Pese a ello, el 81,4% de los españoles cree que no paga más quien más tiene. Un 91,4% también opina que existe mucho o bastante fraude fiscal en España.


Por otro lado, un 58,7% de los encuestados indican que España es un país con grandes desigualdades, un 36,2% apunta a que hay desigualdades importantes en algunos aspectos, pero en otros no y tan solo un 3,6% piensa que hay pocas desigualdades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto