Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descienden las denuncias por exceso de velocidad entre los motoristas y aumentan por alcohol y otras drogas

Agencias
martes, 3 de agosto de 2021, 12:47 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La campaña especial de vigilancia y control en las carreteras especialmente frecuentadas por motoristas desarrollada por la Dirección General de Tráfico (DGT) el fin de semana de los días24 y 25 de julio se ha saldado con un descenso de las denuncias por exceso de velocidad y con un incremento de las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol y de otro tipo de estupefacientes.


Según informó la DGT, la campaña concluyó con 493 denuncias formuladas, sobre un total de 13.583 motocicletas controladas, un balance en el que se observa que desciende la cifra de sanciones impuestas en muchos de los preceptos, excepto en el de alcohol y drogas que aumenta respecto a la misma campaña realizada en mayo.


En este último campo, los positivos por alcohol y otras drogas ascendieron a 32 frente a los 20 que se detectaron en la campaña de mayo.


La mayoría de los controles se realizaron en carreteras convencionales, las cuales continúan siendo las más peligrosas para los motoristas al concentrar el 85% de los siniestros mortales en este tipo de vehículos.


De la totalidad de los controles realizados, la infracción más numerosa fue con diferencia el exceso de velocidad, con 184 denuncias formuladas, seguida a gran distancia de carecer de la ITV en vigor (58), el uso de silenciadores (33), la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas (32), no respetar la marca longitudinal continua (23), no llevar el caso puesto o hacerlo de forma inadecuada (17) y los adelantamientos antirreglamentarios (13).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto