Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una campaña de CEAR compara "las pruebas inhumanas" que los migrantes superan para llegar a España con las hazañas de los deportistas en Tokio

Agencias
lunes, 2 de agosto de 2021, 14:45 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanzó este lunes una campaña donde recuerda las increíbles “pruebas” que deben superar las personas migrantes y refugiadas para llegar a España y al resto de la Unión Europea ante la falta de vías legales y seguras.


Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio, la iniciativa 'Cambia las Reglas' muestra imágenes como las de un saltador olímpico que celebra haber superado una valla coronada de concertinas.


"Ahora que el mundo mira las hazañas de los deportistas olímpicos, queremos recordar otras gestas increíbles que nunca se deberían haber producido, en disciplinas tan terribles como la natación en aguas abiertas, el salto de valla con concertina, la marcha en el desierto o la navegación en botes hinchables", apuntó la directora de CEAR, Estrella Galán.


"Cada día más personas se ven obligadas a jugarse la vida debido a las pruebas de obstáculos a las que les somete Europa para ofrecerles protección”, agregó.


Apuntó que solo en lo que llevamos de 2021, más de 1.300 personas murieron intentando llegar a Europa, más del doble que en 2020 en estas mismas fechas. El año pasado se perdieron cerca de mil vidas en el intento por llegar a España. "Estas son las cifras de una tragedia inaceptable", criticó Galán, "a la que parece que algunas autoridades europeas se han acostumbrado".


"Nosotros decimos que buscar refugio no puede seguir suponiendo una competición a vida o muerte para miles de personas que, por desgracia, no se celebra cada cuatro años, sino todos los días”, agregó Galán.


Por eso, CEAR animó a la ciudadanía a apoyar "un cambio de reglas” para "una política migratoria justa y valiente”, que "no obligue a quienes buscan refugio en Europa a superar pruebas inhumanas cuyo único premio es no perder la vida".


En este sentido, la campaña pide a los Estados europeos activar vías legales y seguras, como el traslado de solicitantes de asilo desde embajadas y representaciones consulares, la concesión de visados humanitarios y la flexibilización de los requisitos de reagrupación familiar; el desembarco seguro y la posterior reubicación obligatoria y proporcional entre los países de la Unión Europea, y la no criminalización de la acción humanitaria en el Mediterráneo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto