Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los viajeros procedentes de Brasil y Sudáfrica deberán pasar cuarentena desde este martes

Agencias
sábado, 31 de julio de 2021, 11:29 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Los viajeros de vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica con destino a cualquier aeropuerto situado en España deberán guardar desde el próximo martes, 3 de agosto, una cuarentena obligatoria durante los diez días siguientes a su llegada al país, o durante toda su estancia en España si esta fuera inferior a ese plazo.


Así lo recoge una nueva orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado, que recoge la incorporación de estos dos países a la lista de los considerados de alto riesgo junto a argentina, Bolivia, Colombia y Namibia, cuyos pasajeros se someten a cuarentena desde el pasado martes.


Con la incorporación de Brasil y Sudáfrica a la exigencia de cuarentena, el Gobierno acabará con las limitaciones aplicadas a los vuelos desde estos países desde el pasado mes de febrero, para evitar la propagación de las cepas del coronavirus que surgieron en sus territorios.


Desde entonces, solo podían realizarse vuelos a España que estuvieran ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países o pasajeros en tránsito internacional a un país no Schengen con escala inferior a 24 horas sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto español.


Este período de cuarentena, que ha sido ratificado por la Audiencia Nacional, puede finalizar con anterioridad si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo.


Durante el periodo de cuarentena las personas deben permanecer en su domicilio o alojamiento y deben “limitar” sus desplazamientos, así como los accesos de terceras personas al domicilio o alojamiento, a los imprescindibles para la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios o por “causas de fuerza mayor o situación de necesidad”.


Además, tanto en sus desplazamientos como en su contacto con convivientes y con quienes les proporcionen esos bienes o servicios “indispensables” para garantizar su alimentación, limpieza y, en su caso cuidados sanitarios, la orden insta a “observar todas las medidas de higiene y prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el Covid-19”.


SEGUIMIENTO DE LA CUARENTENA


Las autoridades sanitarias pueden contactar con las personas que se encuentren en cuarentena para realizarles seguimiento y los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden realizar “en cualquier momento” las “comprobaciones oportunas” para garantizar el cumplimiento de la misma.


La orden establece, asimismo, que, ante cualquier sospecha de síntomas de Covid-19, las personas en cuarentena deben contactar por teléfono con los servicios sanitarios mediante los números habilitados por las comunidades autónomas, indicando que se encuentran en cuarentena.


Por otro lado, las agencias de viajes, los operadores de turismo y compañías de transporte deben informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español. Esta orden no es de aplicación para el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto