Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA reserva capital para un ‘pay out’ del 40% y prevé lanzar la recompra del 10% de sus acciones por tramos en noviembre

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 15:16 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


BBVA ha comenzado a reservar capital para poder distribuir este año hasta el 40% del beneficio neto a sus accionistas y ha iniciado las gestiones con el Banco Central Europeo (BCE) lanzar su programa de recompra de hasta el 10% de acciones propias por tramos ya en el mes de noviembre.


Así lo indicaron su consejero delegado, Onur Genç, y el director financiero, Jaime Sáenz de Tejada, este viernes durante la presentación de resultados correspondiente al primer semestre del año cuando BBVA ganó 1.911 millones frente a pérdidas por valor de 1.792 millones encajadas un año antes.


El director financiero precisó que la recompra de títulos está sujeta a autorizaciones regulatorias y la decisión de propio consejo, pero podría empezar “antes del cuarto trimestre” con intención de resolverla por tramos para “poder cumplir con la normativa que nos concedería el puerto seguro y alguna limitación de número de acciones que podemos comprar cada día”.


Este último límite está condicionado por el volumen de acciones que cada día se intercambian los mercados y Sáenz de Tejada auguró que la recompra diaria podrían no ser muy alta “en la medida de que la liquidez en los mercados no ha sido especialmente profunda durante estos últimos meses”.


“Podremos comprar hasta un 25% y, de acuerdo, a un primer tramo que podría oscilar en torno a 1.000-1.200 millones de euros”, indicó. Conforme a sus cálculos preliminares, la operación arrancaría “quizá en el mes de noviembre” para “estar comprando acciones prácticamente los siguientes doce meses” si el 10% de capital previsto que se podría recomprar se divide entre tres tramos, que podrían alargarse “entre 2 y 4 meses” cada uno.


El banco anunció el programa para recomprar hasta el 10% del capital tras vender su filial en Estados Unidos a The PNC Financial Services Group por 11.500 millones de dólares (unos 9.600 millones de euros), de los que 8.000 millones son plusvalías.


Con ellas su solvencia se ha disparado a un CET1 del 14,17%, “uno de los más altos de Europa”, según reivindicó a su vez el consejero delegado, detallando que aún continuará en el 12,90%, “muy por encima de nuestro rango objetivo y muy por encima de nuestro requerimiento mínimo” cuando complete la recompra de acciones.


Para su cálculo el banco ha tomado de referencia la cotización del pasado 22 de julio y equivaldrían a invertir 3.500 millones de los 8.000 millones en plusvalías del negocio en Estados Unidos en una operación que busca en última instancia remunerar mejor al inversor.


“Nuestros accionistas que se queden con nosotros, que sigan teniendo nuestras acciones, se van a beneficiar mucho de este programa porque son el 10% de las acciones, con lo que es un programa de recompra a nivel europeo muy grande y eso va a tener un beneficio muy positivo”, afirmó Genç.


El banquero justificó la decisión en que el título está demasiado castigado: “Es por la convicción que tenemos de que el precio de la acción actualmente no refleja la solidez de nuestro negocio. Es un cálculo muy sencillo, si tú pones las previsiones de resultado de beneficio a futuro y el hecho de que tenemos una política de dividendo muy coherente, muy sólida, cuando haces ese cálculo de los flujos de caja que te genera ser dueño de acciones del BBVA en nuestra opinión no justifica el actual precio de la acción”.


Con la convicción de que las acciones del banco “están baratas” y lo mejor que puede hacer la entidad “es invertir” en sus acciones, se mostró confiado en que el banco completará el programa y adquirirá el 10% máximo anunciado.


El programa sería complementario al retorno a una política de ‘pay out’ de entre el 35 y 40% del dividendo pagadero en efectivo. El director financiero reconoció que BBVA ha reservado capital para poder distribuir el 40% como exige la regulación, aunque el Consejo de Administración será al final quien decida en qué parte de la horquilla se fija el dividendo y lo tendrá que aprobar la Junta.


NO PLANTEAN ERE


La hucha de Estados Unidos alentó al banco a buscar alternativas de reinversión siendo una la mejora de la remuneración al accionista, otra apoyar el crecimiento orgánico y vía compras y fusiones en los mercados donde opera y la tercera implantar programas de eficiencia como el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) negociado con los sindicatos en España.


Genç aseguró estar “muy satisfecho” con cómo se está desarrollando el proceso por el que han pactado la salida de 2.935 empleados, ya que la entidad ha logrado acordar las condiciones de dicho recorte de plantilla con la mayoría de los sindicatos y “prácticamente todas” las adhesiones al ERE son voluntarias.


En justificación de la reestructuración apuntó las presiones a los márgenes y la cuenta por unos bajos tipos de interés en Europa y España que dan lugar a un problema de rentabilidad que no se reproduce en otros mercados. Asimismo, Genç señaló la “prioridad” del banco es cerrar cuanto antes este proceso y trabajar en potenciar el crecimiento orgánico de la entidad, que captó 360.000 nuevos clientes en el primer trimestre de 2021 en España.


Preguntado por si replicarán este ERE en los otros países en los que BBVA tiene presencia, Genç descartó esta opción y aseguró que no existe ningún plan para dichos mercados porque las tendencias son “diferentes” a las de España.


“Los otros mercados son emergentes. [Allí], El sector financiero está muy poco desarrollado y hay muchos ciudadanos y empresas que no están en el sector, por lo que el crecimiento del número de clientes es mucho mayor”, explicó Genç, quien puso de ejemplo el modelo de negocio en México, donde el número de cliente ha crecido en cuatro años más de un 50% con la misma cifra de sucursales. “La dinámica es distinta y por eso no esperamos ninguna reestructuración importante”, concluyó, descartando además reeditar los ajustes a corto plazo en España.


“Mi prioridad y el foco a corto plazo del equipo directivo es volver a centrarnos en el negocio exclusivamente, es decir, a crecer. Y además no estamos pensando en futuros ERTE, estamos centrados en ejecutar lo que hemos puesto en marcha y luego centrarnos en crecer el negocio y centrarnos en nuestros clientes y nuestro negocio”, zanjó.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto