Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEO/BirdLife pide poner fin a la destrucción innecesaria de nidos, refugios y otras molestias a la biodiversidad urbana

Agencias
jueves, 29 de julio de 2021, 13:26 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


SEO/BirdLife y la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (Secemu) pidieron este jueves poner fin a la destrucción de nidos y a otras molestias a las aves urbanas que se ven afectadas por las obras de rehabilitación de edificios.


Esta petición se enmarca en los comentarios que ambas entidades han realizado al Real Decreto que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está tramitando para regular los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Asimismo, han escrito una carta a la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, a la que solicitan condicionar las ayudas al cumplimiento de la normativa de protección de la biodiversidad. Con ello, "se avanzaría considerablemente en la resolución de la amenaza de la destrucción de nidos y refugios para la biodiversidad urbana".


“La biodiversidad urbana es clave para mantener unas ciudades saludables y seguras. Ayuda a amortiguar los efectos del cambio climático, contribuye al buen funcionamiento del ecosistema urbano, y ayuda al control de plagas y enfermedades, entre otros muchos beneficios”, apuntaron desde las organizaciones. “Pero, además, numerosos estudios científicos han demostrado que un mayor contacto con la naturaleza contribuye a mejorar la salud de los habitantes de las ciudades”, añadieron.


Numerosas especies silvestres, como golondrinas, aviones, vencejos y los murciélagos enanos común y de Cabrera, entre otras, se han adaptado a convivir con los seres humanos en entornos urbanos y muchas de ellas usan las edificaciones como lugar de cría, refugio, hibernación o descanso; y es que, cavidades, grietas, huecos en cubiertas y fachadas ofrecen espacios donde descansar, criar o hibernar a numerosas especies, todas protegidas y muchas de ellas amenazadas.


En este sentido, una de las principales amenazas que sufren es, precisamente, la desaparición de sus lugares de nidificación y refugio por obras de rehabilitación de edificios. Los nuevos programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia supondrán un enorme incremento de estas obras de rehabilitación en los próximos años y, si no se imponen condicionantes que protejan a las especies, podrían tener un impacto irreversible sobre la fauna silvestre que habita en los entornos urbanos.


Entre 1995 y 2016, por ejemplo, en el Reino Unido se perdió más de la mitad de la población reproductora de vencejos debido a la oleada de rehabilitación de edificios históricos gracias a los fondos aportados por la Lotería Nacional, la rehabilitación de viviendas sociales y la demolición y rehabilitación de edificios antiguos.


Entre los vertebrados afectados por esta amenaza destacan por su número e importancia las aves y los murciélagos. Por ello, SEO/BirdLife y Secemu se han unido para llamar la atención sobre este problema y pedir que se garantice la conservación de la biodiversidad en cualquier obra o actuación financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de acuerdo con lo que establece en su Reglamento.


Para Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, “en un momento crucial para las ciudades, en el que el Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana está llamado a activar y canalizar la necesaria rehabilitación, especialmente en el ámbito energético, de edificios y viviendas, tenemos la oportunidad de incluir la variable de la biodiversidad urbana para evitar que las obras produzcan un menoscabo a las especies silvestres que habitan en entornos urbanos”.


Por su parte, Roberto de la Peña, de la comisión de conservación de Secemu, afirmó que “el desarrollo de este plan constituye una oportunidad excelente para, por fin, integrar las necesidades de protección de las especies silvestres que conviven con vecinos o trabajadores, en muchos casos desde hace años, empleando las edificaciones como lugares de reposo, reproducción y cría”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto