Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kutxabank ganó 125,5 millones hasta junio, un 8,8% menos

Agencias
jueves, 29 de julio de 2021, 14:46 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 125,5 millones de euros en la primera mitad del año, lo que supuso una reducción del 8,8% con respecto a los 137,6 millones obtenidos en idéntico periodo de 2020.


Según informa la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el buen comportamiento de los ingresos ‘core’, que se incrementan un 8,6%, y la importante disminución de los gastos de explotación, que se reducen un 6,6%, han compensado la ausencia de resultados extraordinarios destacados, lo que explica la disminución del beneficio.


El volumen de negocio del grupo alcanza los 122.373 millones de euros, un 7,4% más que hace un año. Este crecimiento se ha visto favorecido por la buena evolución de la inversión crediticia productiva de la redes de negocio -que avanza un 6,9% -, los recursos de clientes, y especialmente por los recursos fuera de balance, que han aumentado un 7,9% en los últimos 12 meses.


En la cuenta de resultados, los ingresos ‘Core’ del negocio bancario registraron un fuerte crecimiento del 8,6%, 564,4 millones de euros, impulsados principalmente por los ingresos por servicios y de los procedentes de la actividad aseguradora, que han avanzado un 16,8%.


El Margen de Intereses ha avanzado un 1,2%, en un entorno persistente de tipos de interés en negativo, y la aportación del negocio asegurador ha crecido un 12,6%, y ha alcanzado los 72,4 millones.


La aportación recurrente de la cartera de participadas ha mantenido su tradicional fortaleza, y los resultados derivados del cobro de dividendos y de la contribución de las asociadas se ha situado en 35,1 millones de euros.


Por otro lado, esta partida de otros resultados de explotación recoge, en negativo, el coste de las contribuciones del Grupo al Fondo de Resolución Nacional, registrado en el mes de junio, así como otras tasas como las vinculadas con la prestación patrimonial de los activos fiscales diferidos, o el impuesto sobre los depósitos de clientes.


Con todo, el Margen Bruto ha superado los 574,3 millones de euros, un 7,8% más.


Los gastos de explotación se han rebajado en 21 millones de euros con respecto a junio de 2020, lo que supone una mejora del 6,6%. De esta forma, el Margen de Explotación se ha situado en 279 millones de euros, un 28,8% más.


MOROSIDAD


A lo largo del ejercicio Kutxabank ha continuado disminuyendo el saldo de los activos dudosos, una rebaja que se ha producido en todas sus redes por un total de 116 millones de euros en los primeros seis meses del año, hasta situarse por debajo de los 1.000 millones de euros, un 28,2% menos que hace un año.


Con ello, la ratio de morosidad ha seguido mejorando hasta lograr rebajar la cota del 2%, ya que al final del periodo se ha situado en un 1,95%, el índice más bajo alcanzado por Kutxabank en toda su trayectoria. Esta rebaja supone una caída de 37 puntos básicos en seis meses. Por último, el coeficiente de solvencia total del Grupo y la ratio Core Tier I se han situado en el 17,3%, al frente del sector financiero español.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto