Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Repsol abandona los números rojos y gana 1.235 millones hasta junio

Agencias
jueves, 29 de julio de 2021, 08:39 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.235 millones de euros en el primer semestre de 2021, frente a los números rojos de 2.484 millones de idéntico periodo del año anterior.


Según informa la compañía energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la mejora se explica por el comienzo de la recuperación de la demanda y por la mejora de los precios de las materias primas respecto al escenario deprimido de 2020.


El resultado neto ajustado, que mide el desempeño de los negocios, alcanzó los 959 millones de euros, con cifras positivas en todos los segmentos, entre los que destacó Exploración y Producción. El año pasado este indicador fue negativo en 392 millones.


Con todo ello, la compañía obtuvo un flujo de caja positivo de 1.932 millones en todos los segmentos y logró reducir su deuda neta un 6%, hasta los 6.386 millones de euros.


De hecho el resultado neto del primer semestre muestra una mejora respecto al obtenido en los seis primeros meses de 2019, el ejercicio previo a la pandemia, cuando se alcanzaron 1.133 millones de euros.


La liquidez alcanzó los 9.448 millones de euros, lo que representa 2,20 veces los vencimientos a corto plazo. Adicionalmente, con el objetivo de reforzar su posición financiera, cerró en marzo una emisión de bonos híbridos por importe de 750 millones de euros y, en mayo, otra de bonos senior de 300 millones


El área de Exploración y Producción alcanzó un resultado de 678 millones de euros entre enero y junio de 2021, frente a las pérdidas de 51 millones registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.


Por su parte, el área Industrial obtuvo un resultado de 239 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 296 millones del mismo periodo de 2020.


Sin embargo, el negocio de Química vivió una situación opuesta, con un desempeño excelente impulsado por una sólida demanda y unos fuertes márgenes internacionales, que llegaron a tocar máximos históricos en el segundo trimestre del año.


El área de Comercial y Renovables logró un resultado de 228 millones de euros, un 40% superior a los 163 millones del primer semestre del ejercicio anterior.


Durante el segundo trimestre del año, las ventas en estaciones de servicio en España mejoraron un 63% en comparación con las del mismo periodo de 2020, en el que se vivieron épocas de confinamiento y fuertes restricciones a la movilidad en España.


Repsol tiene actualmente 3.386 megavatios (MW) de capacidad renovable instalada en operación y otros 2.549 MW en distintas etapas de desarrollo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto