Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España emitirá en septiembre el primer bono verde soberano y detecta más de 13.600 millones en proyectos a financiar

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 12:41 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este miércoles que España va a emitir su primer bono verde soberano en septiembre, con un vencimiento a 20 años, y que se han identificado más de 13.600 millones de euros de gasto ‘verde’ elegible para financiar.


Calviño presentó en rueda de prensa junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el marco de bonos verdes de España. Señaló que en la evaluación independiente que se requiere del programa, una entidad perteneciente a la agencia de calificación Moody’s, que ha evaluado los programas de bonos verdes de Francia, Italia y Reino Unido, ha otorgado a España “la máxima calificación de los programas europeos existentes hasta la fecha y nuestros bonos serán los de mayor calidad en el mercado”.


Calviño informó de que mañana se realizará la presentación del programa de bonos verdes a los inversores internacionales y “hemos comprobado que existe un alto apetito inversor por los títulos que emite España” y en plazos demandados “se sitúa en el rango más alto”. Destacó que España se está financiando a tipos de interés “históricamente reducidos”, que está alargando los periodos de maduración de la deuda en una media de ocho años y la emisión el bono verde “nos permitirá diversificar esa base inversora con una gama más amplia de instrumentos de financiación, nos permitirá mantener los tipos en niveles reducidos y seguir alargando la vida media de nuestra deuda”.


La vicepresidenta primera señaló que habrá algunas emisiones sindicadas. La política del Tesoro “responde a garantizar la máxima liquidez de los títulos que emitamos para que se conviertan los bonos verdes en uno de los activos importantes en este mercado emergente”, dijo Calviño.


La emisión se destinará a facilitar una reducción de las emisiones contaminantes y “un comportamiento sostenible” en el ámbito del transporte, la gestión sostenible del agua o de las aguas residuales, según dijo Ribera. Se identificarán inversiones y se hará un seguimiento del impacto que tengan.


Calviño destacó que esta emisión permitirá “acelerar” la recuperación económica “fuerte que ya está en marcha” e impulsar la “modernización de nuestro patrón de crecimiento”.


Este programa se enmarca en la estrategia del Tesoro de emisión de 80.000 millones de euros para 2021.


PRECIO DE LA LUZ


Por otra parte, Ribera fue preguntada sobre la previsión de Endesa de que el precio de la luz se mantenga elevado hasta 2023 y señaló que “es probable que en lo que queda de año se maneje un rango algo de precios” y “vamos a seguir muy atentos”. Ribera pidió “mantener la cautela” porque “estamos en pleno proceso de transformación sistémico”. Recordó que “al Gobierno le corresponde poder ofrecer garantías” para los consumidores que se vean más afectados por la subida del precio de la electricidad.


También señaló que se ha hecho un anticipo al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 100 millones adicionales para compensar costes indirectos en la industria por la evolución del CO2 y “nuestra idea es que pueda acercarse, pueda computarse el cumplimiento de esta cifra para el año 2022”.


Calviño fue preguntada sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), después de que ayer, martes, dijera que en septiembre se estudiará la posibilidad de incrementarlo para lo que resta de año si el empleo sigue mejorando.


Calviño insistió en que “si se mantiene la tendencia positiva” en el empleo, “dependiendo de la campaña de verano” y si en otoño se recupera el nivel de empleo previo a la pandemia, “podemos retomar esa senda” de subida del SMI. Confió en que “podamos cuanto antes retomar esa senda”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto