Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Carlos III celebra el concurso de doctorandos ‘Thesis Talk’ 2021

Agencias
martes, 27 de julio de 2021, 13:22 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Escuela de Doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha celebrado la quinta edición de ‘Thesis Talk’, un concurso en el que los doctorandos exponen el qué, cómo y por qué de su proyecto de investigación en menos de tres minutos. Esta presentación pone a prueba las habilidades de síntesis y comunicación de los participantes.


La final, que se celebró el pasado 20 de julio en formato virtual, reunió a 15 participantes seleccionados entre los 64 doctorandos que se han presentado a esta edición. Durante la sesión, los finalistas expusieron sus proyectos de investigación en áreas tan diversas como ciencia de materiales; derecho; ingeniería aeroespacial; ingeniería eléctrica, electrónica y automática; informática; mecánica de fluidos; y tecnología biomédica.


Los ganadores de este año, que recibieron premios de 900, 600 y 300 euros, han sido los siguientes: en primer lugar, Alicia Pose Díez de la Lastra, del Doctorado en Ciencia y Tecnología Biomédica, con su charla ‘El futuro ha llegado a los quirófanos’; en segundo lugar, S. Venkatesh Kumaran, del Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, con su charla ‘Multi-component alloys: Defining the new age of materials’; y, en tercer lugar, Cristina Quílez, del Doctorado en Ciencia y Tecnología Biomédica, con su charla ‘Generación de folículos in vitro’.


Los participantes de ‘Thesis Talk’ deben realizar una presentación en menos de tres minutos, en castellano o inglés, sin más apoyo que una diapositiva o transparencia. El jurado, compuesto por profesores de la UC3M y profesionales externos, valora la habilidad de los doctorandos para presentar la metodología y resultados de sus tesis, el orden y claridad de expresión y su capacidad para exponer ideas y atraer la atención del público.


Este formato de presentaciones -'Three Minute Thesis' (3MT)- promovido por la Universidad de Queensland (Australia), ha sido adoptado por más de doscientas universidades en todo el mundo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto