Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Metrovacesa redujo un 97,09% sus pérdidas hasta junio tras multiplicar por cuatro los ingresos

Agencias
martes, 27 de julio de 2021, 09:34 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Metrovacesa sufrió pérdidas por valor de 2,2 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone reducir en un 97,09% los 75,7 millones en números rojos del mismo periodo del pasado año, tras disparar un 286% los ingresos y elevarlos a 187,4 millones.


Conforme a las cuentas publicadas por la compañía, sus cuentas recogen un impacto de 3,6 millones de euros por la valoración de los activos. Sin este efecto y la venta de suelo, Metrovacesa indicó que el resultado antes de impuestos recurrente arrojó un beneficio de 3 millones de ganancias frente a pérdidas de 14,4 millones el año anterior.


Su margen bruto se elevó hasta los 31,3 millones, con una mejora interanual del 301% y logró un resultado de explotación o Ebitda positivo de 8,2 millones que compara con pérdidas por valor de 8,1 millones en el primer semestre del pasado año. Sin embargo, tras impuestos el resultado vuelve a pérdidas de 1,7 millones, que mejoran en cualquier caso los 73 millones en resultado negativo de un año antes.


"Metrovacesa mantiene los objetivos anunciados para el ejercicio 2021, tras lograr un significativo avance durante el primer semestre", explicó el consejero delegado de la compañía, Jorge Pérez de Leza.


Al respecto detalló que Metrovacesa está "intensificando" los planes operativos a través de nuevos lanzamientos e inicios de construcción, "gracias a la mejora del contexto de mercado" y ve "reforzadas" sus ventajas competitivas gracias a su "buen acceso a la financiación, una robusta cartera de suelo, flexibilidad operativa y una atractiva política retributiva para nuestros accionistas”.


En términos de ingresos, los correspondientes a promoción crecieron desde 47,4 a 175 millones de euros en el periodo y los correspondientes a ventas de suelo alcanzaron los 12,4 millones frente a los 1,2 millones del periodo equivalente del 2020.


La promotora detalló que entre enero y junio ha registrado una cifra de preventas récord de 956 viviendas, que crece así un 229,6% interanual y que implica un ritmo comercial de 5,3 ventas diarias. Del total, 549 unidades son preventas del segundo trimestre del año, también récord y que" destaca la positiva evolución y recuperación sostenida de la demanda de vivienda de obra nueva". Así su libro de preventas ha aumentado un 12% desde el cierre de 2020 y alcanza las 2.878 unidades por un valor de 846 millones de euros.


En cuanto a las entregas, la compañía entregó a la vez 645 viviendas, un 185% más que en el primer semestre del 2020; y cuenta con un objetivo de 1.300-1.700 para todo el año que ha cubierto ya entre entregas y preventas. Además indicó que espera finalizar obras en más de 800 unidades durante el segundo semestre del año.


En el semestre ha lanzado además 574 unidades en comercialización, alcanzando 98 proyectos en el mercado, que suman 5.221 viviendas y de las que un 55% ya están prevendidas. Además tenía 70 proyectos en construcción con otras 3.620 unidades.


En cuanto a la posición financiera, su deuda neta se situó en 218,6 millones de euros en junio, con un descenso del 4,29% frente al cierre de 2020; su posición de caja alcanzó los 259,2 millones y mantenía una ratio de apalancamiento del 8%, la "más baja del sector", según la compañía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto