Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

LetterOne podría cubrir el 93% de la ampliación de capital en DIA con una inversión de 962 millones y aspira a controlar el 90% de la compañía

Agencias
lunes, 26 de julio de 2021, 15:56 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El máximo accionista de DIA, LetterOne, podría llegar a cubrir el 93,66% de la ampliación de capital conjunta en la que la compañía está inmersa, para lo que realizaría una inversión de 962,6 millones de euros que le permitirían hacerse con aproximadamente el 90% del capital social del grupo.


Así se deduce después de que la compañía emitiera este lunes a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un comunicado informando sobre la solicitud de un total de de casi 9.672,3 millones de acciones adicionales del segundo tramo del aumento de capital que la compañía está realizando y que había reservado a inversores minoritarios.


LetterOne, sociedad controlada por el empresario e inversor ruso Mijaíl Fridman y que posee actualmente el 74,819% de DIA, invertirá con esta suscripción un total de 193,4 millones de euros.


La ampliación de capital aprobada por la Junta de Accionistas del Grupo DIA el 31 de mayo comenzó el 13 de julio y se realiza en dos tramos separados, de forma que el primero, por un importe de 769,2 millones de euros, se realiza mediante su capitalización por parte del accionista mayoritario, LetterOne, mientras que el segundo tramo, por algo más de 268,5 millones, se realiza ofreciendo la suscripción de nuevas acciones al resto de accionistas minoritarios.


Para este aumento de capital, el precio de emisión es de 0,02 euros por cada nueva acción, formado por 0,01 euros de valor nominal y 0,01 euros de prima de emisión.


El tramo reservado a LetterOne, por 769,2 millones de euros, se realiza mediante la emisión y puesta en circulación de 38.460 millones y equivale al 74,819% que controla en la compañía de distribución.


El segundo, por valor de 258,5 millones de euros y equivalente al 25,166% del capital restante, estaba dirigido a los accionistas restantes, pero LetterOne ha comunicado con su hecho relevante a la CNMV que copará el 18,73% al suscribir los citados 9.672,3 millones de acciones extras. Ambos tramos deberán ser ejecutados antes del 29 de octubre de este año e implicarán ampliar capital por valor de 1.027,7 millones de euros, emitiendo 51.387,5 millones de acciones.


La decisión de LetterOne, que elevará así su capital desde el 74,819% a aproximadamente el 90%, se produce ante el aparente bajo apetito mostrado por los inversores minoristas a tenor de los altos descuentos a los que se negocian los derechos de suscripción de la ampliación.


El anuncio de la sociedad de Fridman ha caído bien en el parqué al alejar el riesgo a parte de la ampliación no se suscribiese, con revalorizaciones en la cotización de DIA superiores al 21%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto