Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pedro J. Ramírez pide al Gobierno y al PP que cedan en sus posiciones para renovar el CGPJ

Agencias
lunes, 26 de julio de 2021, 12:02 h (CET)

MÁLAGA, 26 (SERVIMEDIA)


El director de ‘El Español’, Pedro J. Ramírez, pidió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ al Gobierno y al Partido Popular que flexibilicen sus posiciones para alcanzar un acuerdo que garantice la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) , aunque opinó que el PSOE tendría que comprometerse "a cambiar la ley” para cumplir las directrices europeas y “garantizar la independencia del Poder Judicial”.


Así lo indicó durante el encuentro informativo que organizó Nueva Economía Fórum en Málaga, en el que llamó a Gobierno y oposición a alcanzar acuerdos respecto a “los grandes asuntos que conciernen a la sociedad y al Estado”, aunque considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado “están jugando sus bazas y a ninguno de los dos le está conviniendo ceder” en estas materias.


El periodista se refirió también a la necesidad de suscribir un pacto de Estado en materia educativa “que trascienda a los gobiernos”, frente a la conocida como ‘ley Celaá’, sobre la que vaticina que va a ser declarada “inconstitucional en algunos de sus aspectos fundamentales” y que va a “terminar olvidada en la cuneta del devenir de la sociedad española”.


Además, el también presidente ejecutivo de ‘El Español’ incidió en que el Gobierno debe “dar pasos en los próximos meses” para clarificar la gestión de los fondos de recuperación, con los que nos jugamos que “existan recursos” para la “reconversión económica de España”.


Sin embargo, Pedro J. Ramírez mostró sus dudas sobre a su canalización a través de ministerios “con poca tradición y experiencia inversora”, destacando el cambio en la cúpula del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. También incidió en que es necesario clarificar la participación de las autonomías y los ayuntamientos en su gestión.


Respecto a su participación en la Convención Nacional de Ciudadanos, recordó que “siempre he simpatizado con el centro, y donde haya un partido de centro con dificultades, ahí me encontrarán”. Rechazó, no obstante, una posible fusión entre Partido Popular y Ciudadanos, tampoco en Andalucía, al considerar que la “complementariedad” entre estas fuerzas políticas ha sido “el factor decisivo” para conformar el actual Gobierno de coalición en la Junta, una fórmula “extraordinariamente estable y fértil”.


DÍAZ AYUSO


En relación a la situación política en otras comunidades, señaló que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es una “persona con gran proyección, muy valiosa para el Partido Popular”, pero con un “liderazgo tan perfilado” que genera también rechazo en algunos sectores. Por ello, el periodista considera que “la personalidad de Pablo Casado es la idónea para presentar una alternativa a La Moncloa”.


En relación a la situación judicial del Rey emérito, Pedro J. Ramírez declaró que “ha llegado el momento de que la Fiscalía lo llame a declarar”, y consideró que sería “un fracaso de nuestro Estado de Derecho” que “se dejar transcurrir el tiempo a la espera de que el rey Juan Carlos muriera en el exilio”.


Por último, sobre la situación sanitaria, insistió en que “la vacunación tiene que ganarle la carrera a las reinfecciones” y admitió que alcanzar el hito del 70% de la población española vacunada “no va a ser suficiente para evitar que haya nuevos brotes”, por lo que consideró clave “estar por encima del 80% de la población vacunada a ser posible antes de terminar el verano”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto