Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mars y Nestlé informan sobre el proceso para la recuperación de sus productos afectados por la presencia de óxido de etileno

Agencias
viernes, 23 de julio de 2021, 15:25 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Las empresas Mars y Froneri/Nestlé han informado a los consumidores sobre los canales disponibles para la devolución de sus productos afectados por la presencia de óxido de etileno en un aditivo utilizado principalmente en la elaboración de helados.


Mars comunicó que está recuperando “algunos productos” de helado del mercado español, más de 70 lotes en total, debido a la presencia de óxido de etileno en un ingrediente producido por uno de sus proveedores en niveles “superiores a los permitidos” por la legislación de la Unión Europea, y puntualizó que esta “incidencia impacta no solo a Mars, sino también a otros fabricantes”.


En concreto, esta recuperación está relacionada “únicamente” con más de 70 lotes de Helado M&M’s Chocolate de palo 63g - Multipack x4, Helado M&M’s Cacahuete de palo 62g - Multipack x4, Helado M&M’s Cacahuete de palo 62g, He lado SNICKERS en barra 48g – Multipack x 6, Helado SNICKERS Xtra en barra 66g, Helado TWIX en barra 40g, Helado TWIX en barra 34.2g – Multipack 6 y Helado TWIX Xtra en barra 47g con fecha de consumo preferente entre el 31 de julio de 2021 y el 30 de abril de 2023.


La compañía subrayó que, si bien el nivel de óxido de etileno en el ingrediente afectado “es superior a los límites establecidos legalmente para este ingrediente en Europa”, la empresa solo utiliza “una cantidad muy pequeña de este ingrediente” en sus productos de helado, para, a continuación, señalar que el nivel de óxido de etileno en dichos helados “es mínimo y -se sitúa- por debajo de los límites establecidos legalmente para este ingrediente en Europa” así como que la ingesta de los productos afectados “no es perjudicial para la salud”.


Mars reiteró que “ninguna otra marca, producto, número de lote o fechas de consumo preferente” de la empresa se ven afectados y que está “trabajando” con las autoridades de seguridad alimentaria “pertinentes”, sus clientes y distribuidores para asegurarse de que los consumidores “estén al tanto de la recuperación”.


Tras disculparse “sinceramente” por “cualquier inconveniente causado”, recordó que aquellas personas que hayan adquirido alguno de los productos afectados pueden contactar con la compañía a través de su web o de su teléfono de atención al cliente.


NESTLÉ


Por su parte, Froneri explicó que, de acuerdo con las nuevas directrices anunciadas por la Comisión Europea el 16 de julio y, posteriormente, por la Aesan, está retirando aquellos lotes de productos en los que se ha utilizado el ingrediente con trazas de óxido de etileno, aunque no precisó su cifra.


“Desde que recibimos la alerta sobre la contaminación accidental de dicho ingrediente suministrado por uno de nuestros proveedores, hemos tomado medidas proactivas y trabajamos en plena cooperación con las autoridades sanitarias y estamos retirando rápidamente todos los lotes afectados de los puntos de venta”, abundó en un comunicado recogido por la Aesan en el que indicó que la cantidad del componente afectado que se utiliza “es ínfima en el producto final”.


“Además, incluso en el caso de consumo de algún producto que pudiera estar afectado por esta incidencia, y basado en los análisis externos y propios, es muy poco probable que suponga un riesgo para la salud de los consumidores”, agregó, al tiempo que destacó que este “posible” riesgo se deriva “principalmente” de la manipulación directa de la sustancia o de un “hipotético consumo continuado en grandes dosis”.


La compañía ha puesto a disposición de los consumidores un buscador en el que deben introducir su producto para conocer si es uno de los afectados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto