Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos pide la dimisión de Montero por el ‘caso Plus Ultra’ tras la suspensión cautelar de su rescate

Agencias
jueves, 22 de julio de 2021, 14:26 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este jueves la dimisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por el ‘caso Plus Ultra’, después de que la justicia haya aprobado la suspensión cautelar del rescate aprobado por el Gobierno a esta aerolínea.


Así lo indicó Bal en rueda de prensa en la Cámara Baja, horas después de que el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid haya acordado la suspensión cautelar de la ayuda de 34 millones con cargo al fondo para ayudar a empresas estratégicas, en este caso la citada aerolínea.


Bal instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que cese a Montero si esta no dimite. “Esto supone algo que entendemos que es de la máxima responsabilidad de este Gobierno y creemos que en cualquier país de nuestro entorno debería llevar a asumir ceses y dimisiones”, añadió.


Asimismo, afirmó que el Ejecutivo “mintió” en su día a través del exministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y que Montero hace pocas semanas defendía la “legalidad” de estas ayudas. Por ello, dijo que su partido entiende que el Ministerio de Hacienda tiene la credibilidad “en mínimos” por el ‘caso Plus Ultra’.


Asimismo, Ciudadanos exigió al Gobierno que cumpla con el mandato judicial y que suspenda el siguiente pago a Plus Ultra y que colabore con la justicia en el “esclarecimiento de los hechos”. Al respecto, Bal insistió en que esta situación supone un “mazazo” a la imagen de España y una “derrota estrepitosa” del Ejecutivo en los tribunales.


Durante su intervención, señaló que ha contactado con el Partido Popular para exigir una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados que analice las “razones y los fundamentos” por los cuales se concedió esta ayuda a una compañía “insolvente”, que no era “estratégica” y cuyo “único mérito” son los vínculos con la “dictadura de Maduro”, aunque reconoció que no ha recibido todavía respuesta del PP.


RESPONSABILIDADES


Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró en sus redes sociales que el rescate a esta aerolínea de 53 millones de euros no tenía “ningún sentido”. Por eso, recordó que su partido lo denunció en Europa y en el Tribunal de Cuentas. Además, pidió al Gobierno de Pedro Sánchez asumir “responsabilidades” por este “escándalo”.


Asimismo, la coordinadora de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, María Muñoz, señaló que los fondos europeos son una “oportunidad para nuestro crecimiento sostenible” y no para “regar de dinero a amiguetes del Gobierno”. “Lo temimos. Lo advertimos. Lo denunciamos”, añadió.


Además, el eurodiputado de esta formación política Luis Garicano tildó este hecho de “muy buena noticia”, al tiempo que apuntó que la ayuda a Plus Ultra es “ilegal” porque esta compañía no cumplía las condiciones para recibirla, es decir “no es estratégica, no es viable y estaba en crisis antes de la pandemia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto