Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dancausa espera que el BCE levante el veto al dividendo el día 30 y Bankinter retorne a su ‘pay out’ del 50% en efectivo

Agencias
jueves, 22 de julio de 2021, 12:58 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, se mostró este jueves convencida de que el Banco Central Europeo (BCE) levantará el próximo día 30 el veto a los dividendos coincidiendo con la difusión de las pruebas de resistencia o test de estrés a la banca y Bankinter podrá restaurar su ‘pay out’ del 50% y con pagos en efectivo.


Así lo indicó durante la presentación de resultados correspondientes al primer semestre cuando el banco disparó el beneficio neto a 1.140 millones de euros frente a los 109 millones de un año antes al anotarse una plusvalía de 895,7 millones generada por el efecto contable de la segregación de Línea Directa para sacarla a Bolsa.


Si considera las plusvalías el banco habría presentado una rentabilidad sobre recursos propios o ROE “del 27%”, que considera que “no es muy realista”, por lo que ha publicado un ROE del 9,5% en junio sin esa ganancia extraordinaria y que supera de forma significativa al 7,6% del primer semestre del 2020.


Las plusvalías “no van a forma parte de los cálculos de beneficios sobre los que se realizará la distribución de dividendos e irá a reforzar el balance”, avisó además la banquera, poniendo en valor que Línea Directa seguirá contribuyendo vía dividendos al banco por el casi 18% que aún conserva en la aseguradora tras su salto al parqué bursátil.


Su colocación impacta en los resultados del grupo, al haber reducido la propiedad frente al 100% que controlaban hasta ahora en Línea Directa, pero Dancausa aseguró que “tenemos confianza en acercar muchísimo” el resultado este año al de 2019, con la “siguiente meta de superarlo” y que alcance el 550 previo a la segregación ya en el año 2023.


Precisamente defendió que los resultados de Bankinter no son lo que “se llama un pelotazo” sino fruto de un resultado “recurrente”, donde se ha puesto de manifiesto además “el enorme valor oculto de Línea Directa albergaba como compañía de gran potencia”, que ahora suma casi 896 millones y antes contribuyó de forma notable a los resultados.


Las plusvalías han permitido sumar 0,38 puntos al ratio de capital CET1 fully loaded, que pasa del 12,29 de diciembre al 12,20% en junio, y la simple desconsolidación contable de Línea Directa agrega otros 0,06 puntos. Entre los impactos negativos el mayor son las provisiones ante potenciales impactos, que restaron 0,31 puntos, aunque indicó que no se aprecia un repunte de la mora e, incluso, podrían sobrar provisiones.


Al ser preguntado sobre la prueba de esfuerzo o test de estrés que realizará el BCE junto con la autoridad bancaria europea (EBA), Dancausa explicó que para Bankinter será “muy positivo” entrar entre los 4 bancos españoles de los 38 que se someten al examen, recordando que ya sacó “la mejor nota en la prueba de esfuerzo” en el 2018 y, de nuevo, los resultados “van a ser realmente buenos”.


“Nosotros estamos esperando que este viernes el BCE levante el veto a la banca y nuestra intención es distribuir el 50%” del beneficio”, que logre la autorización para “volver a la política tradicional porque pensamos que podemos hacerlo sin correr ningún riesgo”, ya que el banco es “enormemente rentable y solvente y con unos resultados muy recurrentes”. “No creo que nos ponga objeción alguna”, agregó.


En cuanto al futuro de Bankinter ratificó la intención de “seguir en solitario”, compartiendo su “plena confianza en las capacidades del banco para que siga creciendo de forma rentable de manera orgánica”. Según explicó, es una de las grandes fortalezas de Bankinter que le confiere una “enorme identidad y una cultura corporativa única” que hace “estar muy centrados en lo que tenemos que estar centrados: en el negocio”.


Además, recordó que el 2010 Bankinter era un banco doméstico que tenía banca de empresas y vendía hipotecas, y en la actualidad es una entidad que está en cuatro países europeos y en muchos más negocios, apuntando como ejemplo el desarrollo de la banca de inversión y banca privada, o del negocio de consumo. “Por tanto yo creo que tenemos un gran futuro creciendo solos y de manera independiente, como lo hemos venido haciendo hasta ahora”, zanjó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto