Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP denuncia limitaciones de derechos fundamentales por parte del Gobierno “todos los días”

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 19:09 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular consideró este miércoles que es “necesario denunciar la limitación de derechos fundamentales por parte de este Gobierno que estamos viendo prácticamente todos los días”, a las que sumó el anteproyecto de ley de Seguridad Nacional en la que trabaja el Ejecutivo.


El diputado del PP Carlos Rojas defendió la petición de comparecencia en el Congreso del jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, ahora Óscar López pero que habían solicitado por Ivan Redondo “antes de que se fuera de viaje al barranco” y fuera cesado, como responsable del Departamento de Seguridad Nacional.


Rojas criticó que el Ejecutivo esta “preparando una norma sectaria” y que “se aparta del derecho” pero que despierta una “gran inquietud sobre la falta de calidad democrática de las reformas legislativas que está proponiendo este Gobierno en materia de derecho y libertades públicas”.


El diputado popular, que aprovechó la intervención para atacar al Ejecutivo y reclamar incluso elecciones, sostuvo que con esta norma el Gobierno busca, “tras el varapalo” del Tribunal Constitucional por el confinamiento decretado por el estado de alarma, “hacer ley lo que han venido haciendo durante la pandemia”.


Rojas, que avanzó que el PP recurrirá ante el TC esta ley si termina siendo aprobada, dijo que “la idea del Gobierno es archivar nuestras libertades con este tipo de leyes, que no es que sea ideología barata como otras, sino recortes de libertades propio de regímenes totalitarios”.


Con esta ley se busca “movilizar a toda la población cuando les vengan en gana" y "expropiar bienes cuando los estime oportuno”, recriminó.


En una línea crítica muy similar, por parte de Vox, Macarena Olona recordó que han interpuesto 20 recursos ante el TC y hay “otros cinco en cartera” ,y concluyó que el problema no son las leyes, sino que el PSOE se ha convertido en un partido “antisistema”. Además, denunció que piden la comparecencia del que sea competente en esta ley porque bebe de “fuentes chavistas bolivarianas que incluye imposiciones prestaciones propias de regímenes totalitarios”.


El diputado de Unidas Podemos Rafael Mayoral ironizó con que le había gustado que el PP anunciase que recurrirá la norma al TC porque “últimamente se resuelven cosas" de esa manera "que los grupos parlamentarios que hacen bandera de las sentencias han votado a favor”, por lo que terminó pidiendo un “poquito de coherencia”.


“DE OÍDAS”


En contra también de apoyar la comparecencia se mostró el diputado Mikel Legarda, del PNV, que dijo que toca “de oídas” sin haber visto el texto y recordó que la ley de Seguridad Nacional -aprobada por el PP- mandata al Ejecutivo a hacer lo que se está elaborando por parte del Gobierno pero de lo que no hay detalles más que lo publicado en medios de comunicación y, como aun queda trámites, no ve “urgente” esta comparecencia.


Por el contrario, el diputado de Ciudadanos Miguel Gutiérrez consideró “más que justificada la necesidad de esta comparecencia” por la “cierta alarma” que ha despertado este texto ante el “desconocimiento” que hay de la norma.


Desde ERC, la diputada Dolors Bassa afirmó que están “en contra de la ley de Seguridad Nacional, una de las leyes mordazas del Estado", y que han pedido en varios momentos su derogación.


Aprovechó para denunciar que el “autodefinido” Gobierno más progresista “todavía no ha sido capaz de derogar ninguna de las leyes mordaza” y, “no solo se sigue aprovechando de ella, sino que están dejando y puliendo las herramientas represivas para que en el futuro gobiernos fascistas con Vox puedan ejercer una represión sin límites", por lo que ERC "no avalará ninguna reforma que no derogue todos los elementos”.


Para cerrar el debate de este tema en la Diputación Permanente, el diputado del PSOE Felipe Sicilia lamentó el “punto de mezquindad” del Partido Popular por “alertar de leyes que aprobaron ustedes mismos” y criticar normas que todavía están en elaboración y buscan "cumplir” con las tareas que ellos incumplieron cuando estaban en en el Ejecutivo.


"No les preocupa este anteproyecto sino cualquier excusa para seguir enfangando el debate político y crispando a la sociedad española”, reprobó el portavoz adjunto del PSOE en la Cámara Baja.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto