Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Absueltos de la mayoría de delitos los tres jóvenes que arrancaron publicidad del autobús de HazteOir

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 12:03 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Juzgado de lo Penal número 19 de Valencia ha absuelto este martes de los delitos de discriminación, desórdenes públicos, coacciones y daños a tres jóvenes que arrancaron publicidad de un autobús de la asociación HazteOir. Sí se les ha condenado a una multa de 180 euros por un delito leve de daños.


Los hechos se produjeron en el contexto de una campaña de la asociación que tenía como objetivo derogar las leyes de violencia de género. Sucedieron el 5 de marzo de 2019, cuando el vehículo, cuyo exterior estaba completamente laminado por diez piezas de vinilo que se juntaban a modo de puzle y formaban textos e imágenes, fue interceptado por la Policía Local de València en los alrededores del Palacio de Congresos y fue inmovilizado porque no cumplía la normativa municipal.


Según el relato de hechos probados de la sentencia, hasta la zona fueron llegando unas 30 personas entre las que estaban los tres jóvenes juzgados. Mientras tanto, los responsables de la campaña atendían a los medios de comunicación y repartían folletos informativos. Fue tras el reparto de estos folletos cuando la gente congregada comenzó a ser “más vehemente en la exteriorización de su rechazo a la campaña”, conforme relata la resolución.


Dos de las condenadas por el delito leve de daños arrancaron parte del vinilo del lateral trasero derecho inferior, en una zona donde se encontraba impreso el ‘hashtag’ ‘StopFeminazis’ y el busto de una figura, que se identificaba con la de Adolf Hitler.


El tercer joven, que acudió a la protesta con una bandera del colectivo Lgtbi, se colocó junto a los portavoces de la asociación cuando atendían a los medios de comunicación, de modo que la bandera se viera en las imágenes que grababan las cámaras de televisión durante las declaraciones de los organizadores del evento. En el momento en que el bus se disponía a irse del lugar en dirección al depósito municipal, arrancó parte de otro panel de la zona central inferior de la derecha.


La sentencia apunta que, tras la práctica de la prueba, los hechos “no tienen encaje” en los delitos de discriminación, desórdenes públicos y coacciones, por los cuales la acusación particular pedía una pena de ocho años de prisión para cada uno de los tres encausados, ahora absueltos.


Respecto del delito de discriminación, el juez puntualiza que las expresiones que gritaron sirvieron para mostrar su rechazo frontal a la ideología que representa la asociación responsable del autobús, pero no se aprecia en ellas la incitación al odio o a la violencia.


En cuanto al delito de desórdenes públicos, la resolución recuerda que durante la protesta no fue necesaria la intervención policial respecto de los concentrados, y que no se identificó ni se detuvo a nadie en el momento de los hechos.


Por último, en lo referente al delito de coacciones por parte del joven que se colocó con una bandera junto a los representantes de la asociación, se arguye que el activista “se limitó a quedarse allí, delante de las cámaras, con la evidente intención de que la bandera Lgtbi que portaba apareciera en las imágenes de las declaraciones de los organizadores”, hecho que no encaja en el tipo delictivo de las coacciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto