Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPTA critica que más de 700.000 autónomos siguen sin poder deducirse los gastos de manutención y urge a Hacienda a cambiarlo

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 12:45 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) criticó este miércoles que más de 700.000 autónomos siguen sin poder deducirse los gastos de manutención, que suponen 1.220 millones de euros al año, y urgió al Ministerio de Hacienda a que cambie el criterio de la deducción para posibilitarla.


En un comunicado, UPTA recordó que la ley de medidas urgentes del trabajo autónomo de 2017 “continúa siendo una auténtica pesadilla” para miles de autónomos por la interpretación que hacen los inspectores de Hacienda sobre los gastos deducibles de manutención ligados al trabajo, limitando su acceso.


“Es inconcebible que sigamos hablando de este asunto que tendría que estar resuelto desde el año 2017 y que se anunció a bombo y platillo, resultando ser un fiasco en toda regla del que algunos prefieren no hablar”, criticó la organización dirigida por Eduardo Abad.


UPTA recordó que la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que establece que los autónomos pueden deducirse los citados gastos, contradice el criterio de Hacienda.


Además, señaló que los autónomos tampoco pueden deducirse los gastos de suministros que afecten al domicilio en el ejercicio de su actividad económica de un máximo del 9% y que también se recogieron en la ley de 2017.


Abad consideró que “son dos cuestiones que han resultado un engaño y que han quedado en el olvido y de las que son también culpables los actuales dirigentes de la cartera ministerial”.


A su juicio, “no se trata simplemente de un asunto de justicia fiscal, se trata de acabar con la tomadura de pelo permanente que sufren los trabajadores por cuenta propia, es una cuestión de decencia política”.


UPTA lamentó que se plantean modificaciones fiscales por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para la constitución de nuevas empresas en el impuesto de sociedades, “pero no se está poniendo encima de la mesa la ansiada reforma fiscal del trabajo autónomo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto