Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El hotel ILUNION San Mamés obtiene la certificación en Accesibilidad Universal

Agencias
martes, 20 de julio de 2021, 15:38 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El hotel ILUNION San Mamés ha recibido la certificación de AENOR en Accesibilidad Universal según la norma UNE 170001. El hotel, de reciente construcción y el primero gestionado como centro especial de empleo en esta comunidad, se encuentra situado junto a la estación Bilbao Intermodal.


Situado en una de las zonas de mayor afluencia de la ciudad, el ILUNION San Mamés es un hotel urbano de cuatro estrellas con 168 habitaciones, de las que seis han sido diseñadas totalmente accesibles para las necesidades de las personas con movilidad reducida.


El área de Accesibilidad de ILUNION Hotels ha trabajado desde el inicio de las obras, tanto en el diseño como en el equipamiento, para integrar en sus instalaciones el Diseño para Todos y la accesibilidad desapercibida, con el objetivo de que las habitaciones y los espacios puedan ser utilizados por todas las personas.


Con la experiencia del proyecto de habitaciones accesibles ‘Smart Room 501’, desarrollado en el hotel ILUNION Atrium de Madrid, los elementos de accesibilidad han sido seleccionados atendiendo al confort y la seguridad de los clientes, y donde la tecnología se ha puesto al servicio de la accesibilidad.


Tanto las puertas de entrada a las habitaciones como las del propio baño cuentan con un sistema de apertura motorizada automática, que evita tener que manipularlas. Además, los dormitorios cuentan con camas articuladas y elementos adaptados, como teléfonos accesibles, interruptores contrastados, mesitas con reborde, cargadores para móviles inalámbricos o encendido de luces de cortesía, entre otros.


En los pasillos, la iluminación es progresiva, así se aporta una cantidad de luz suficiente y de forma sostenible. Los números de las habitaciones están retro iluminados y en la parte inferior se encuentran identificados en braille, al igual que el resto de señalética del hotel.


El hotel dispone también de ayudas técnicas como bucle magnético, sillas de ruedas para los clientes que las necesiten, alarma contra incendios con señales sonoras, mostrador adecuado para atender a clientes con movilidad reducida, mobiliario adaptado, tramos contrastados en las zonas de escalera para facilitar su localización a personas con discapacidad visual, etc.


HOTELES CON TODOS INCLUIDOS


La cadena hotelera de ILUNION, la marca de las empresas del Grupo Social ONCE, es líder en inclusión social en el sector turístico. En el último ejercicio contó con una plantilla media de 1.217 trabajadores, de los que 491 eran personas con discapacidad (40,36%).


La compañía nació en 1988 con una vocación claramente social y, desde entonces, ha desarrollado su actividad con criterios de rentabilidad económica y social. Actualmente, cuenta con 28 hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas, repartidos por distintos puntos de la geografía española.


Es la única cadena hotelera en España que tiene el Sello de Excelencia Europea EFQM 500+, el nivel máximo de este reconocimiento, la certificación de accesibilidad universal (UNE 170001-2) en todos sus establecimientos y el sello QSostenible, que certifica la sostenibilidad de sus edificios.


ILUNION Hotels es la primera cadena hotelera de España cuyos protocolos frente a la Covid-19 han sido auditados y certificados por AENOR, lo que acredita la adecuada implantación y despliegue de medidas de seguridad e higiene, tanto en sus instalaciones como en la prestación de sus servicios.


Además, 12 de sus centros son gestionados como Centros Especiales de Empleo. Esto significa que, como mínimo, el 70% de su plantilla son personas con discapacidad y demuestra ser un ejemplo de integración laboral en el sector turístico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto