Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El programa VioPet ha atendido a 157 animales de compañía de víctimas de violencia de género

Agencias
lunes, 19 de julio de 2021, 10:10 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El programa VioPet ha atendido a 157 animales de compañía de víctimas de violencia de género, aunque el 86% de estas mujeres refieren que sus animales son también maltratados y el 59% no abandona al maltratador por no abandonar a sus mascotas, según explicó este lunes la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en una comparecencia conjunta con la ministra de Igualdad, Irene Montero.


Este programa, dependiente de la Dirección General de los Derechos de los Animales, se ocupa de recoger y llevar a centros de acogida a las mascotas de las mujeres, víctimas de la violencia de género, que temen que sus parejas los maltraten o los maten para vengarse de ellas. Los cuidan todo el tiempo que sea necesario hasta que la mujer maltratada encuentra un lugar donde poder vivir con ellos.


Así lo relató una víctima de violencia de género que tenía dos perras y que su pareja maltrataba. Ella confesó que no se atrevía a irse de su casa porque sabía que ponía en peligro a sus animales. Esta mujer también narró como llamó al teléfono de VioPet, 673 675 330, y se hicieron cargo de sus animales. “Estuve tres meses sin verlas, aunque me enviaban fotos para que viera cómo estaban. La noche anterior a volvernos a encontrar estaba muy nerviosa porque pensaba que no me iban a reconocer, pero no fue así. El encuentro fue maravilloso”.


Belarra, por su parte, agradeció el trabajo realizado por VioPet y destacó que “esta es la legislatura en la que se han dado más avances en los derechos de los animales”, también defendió que el decomiso de los animales sea una práctica normal cuando haya medidas cautelares contra el agresor.


Montero dio las gracias a su colega por el programa que “ayuda a las mujeres víctimas de la violencia machista" y reiteró el mensaje de que ”las mujeres no estáis solas", recordando también el convenio que su departamento acaba de firmar con el Consejo de Farmacéuticos que se implica en la lucha contra la violencia machista. “Contamos con 22.000 farmacéuticos, con sus farmacias, que son lugares seguros” para que las mujeres puedan también pedir ayuda. Aunque insistió en que lo mejor es ponerse en contacto con el 016.


Sobre el análisis de los mecanismos contra la violencia de género, que impulsó Montero hace un mes, la titular de Igualdad precisó que “en los próximos días llevaremos un decálogo de medidas urgentes al Consejo de Ministras para optimizar" algunas respuestas y poder salvar más vidas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto