Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los jóvenes españoles, poco preocupados por la inmigración y por los nacionalismos

Agencias
miércoles, 14 de julio de 2021, 14:43 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Solo el 1,20% de los jóvenes españoles señalan a la inmigración y a los nacionalismos como los temas que “más les preocupan de cara al futuro inmediato”, según un estudio elaborado por Playfround con la colaboración de la fundación Ashoka, la Universidad ESIC y la plataforma de participación ciudadana Osoigo.


Bajo el título ‘El futuro es Ahora’, esta macroencuesta online consta de 13.587 entrevistas a jóvenes españoles de entre 16 y 34 años residentes en 51 municipios del ámbito rural y urbano.


Según sus conclusiones, los problemas de acceso al mercado laboral y la calidad del empleo son la principal preocupación para los encuestados, con un 14,14% y un 11,26% de primeras respuestas en cada caso.


Le siguen el acceso a la vivienda (8,84%), los problemas de índole social (6,89%), los relacionados con el medioambiente (6,25%) y la sanidad (6,15%).


También destaca el estudio que el 93% de los entrevistados afirma que “hay muy poca oferta laboral” para jóvenes entre 18 y 25 años, y 1 de cada 3 señala la vivienda como una de sus mayores preocupaciones.


Además, el 85% de las personas encuestadas piensa que se planifica “poco o nada la acción contra la emergencia climática a largo plazo”, y el 75% cree que es insuficiente el nivel de conciencia medioambiental en España.


Según la mitad de las opiniones recogidas, el 51%, España “es un país que ha hecho importantes reformas a favor de la reducción de las desigualdades", pero coinciden en que “aún no es suficiente y se debería seguir avanzando para desarrollar nuevos derechos sociales”.


Otro dato llamativo del estudio tiene que ver con que el 71% de los jóvenes está a favor de prohibir los discursos de odio, tanto en redes sociales como en el Parlamento.


En cuanto a la representatividad, más del 72% de los jóvenes valoran muy poco la calidad de la democracia en la que viven. En torno a un 93% consideran que sus opiniones “no importan” a la hora de que los políticos elaboren sus propuestas, y el 87% de los jóvenes se sienten “poco o nada representados” por algún partido.


El próximo 21 de julio, Playground presentará las 30 propuestas elaboradas a partir de este trabajo a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto