Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox presenta una iniciativa en el Congreso instando al Gobierno a “condenar y denunciar” la represión de las protestas en Cuba

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 13:04 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados presentó este martes una proposición no de ley para su discusión en la comisión de Asuntos Exteriores en la que insta a “condenar y denunciar la represión de las protestas pacíficas, la limitación de la libertad de expresión y la vulneración de los derechos humanos por parte del régimen comunista de Cuba”.


En el documento presentado a la Mesa de la Cámara Baja, los parlamentarios de Vox señalaron que “desde el pasado domingo 11 de julio de 2021, la isla de Cuba está viviendo una situación sin precedentes cercanos, cuando gran parte del pueblo cubano ha salido a la calle a protestar contra el régimen comunista”.


Además, subrayaron que “al grito de ¡Patria y Vida!, ¡Libertad!, ¡Abajo la Dictadura! y ¡Que se vayan!”, se registraron protestas en las localidades de San Antonio de los Baños y Palma Soriano, “extendiéndose luego a todo el país, incluyendo multitudinarias manifestaciones en La Habana”.


A juicio de los diputados del partido que preside Santiago Abascal, los cubanos “se encuentran hartos de la situación de pobreza en la que el régimen mantiene a la isla”, a lo que se habría unido, sostienen, “una pésima gestión de la crisis del coronavirus, que se encuentra afectando duramente a la isla en estos momentos”.


Igualmente, denuncian que el actual presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, sucesor de los hermanos Castro, realizó unas declaraciones televisivas en sesión especial “dónde azuzó a sus partidarios a enfrentarse a los manifestantes pacíficos”.


Por todo ello, recordaron que en la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado, en su artículo segundo, dispone que “la Política Exterior de España tiene como principios inspiradores el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos”.


En la misma línea, recogieron que la actual Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 plantea que “España condenará y combatirá la violación de los derechos humanos allí donde se produzcan”.


Por otra parte, en la proposición no de ley reclamaron al Congreso a instar al Gobierno a, en primer lugar, “denunciar y condenar pública y rotundamente la represión de las manifestaciones pacíficas, la limitación de la libertad de expresión y la vulneración de los derechos humanos en Cuba”.


En segundo lugar, reclamaron al Ejecutivo que realice “todas aquellas gestiones diplomáticas que sean necesarias al objeto de evitar la represión del pueblo cubano y la vulneración de los derechos humanos por parte del Gobierno de la isla”.


Finalmente, exige al Gobierno que promueva “todas las acciones diplomáticas que sean precisas al objeto de conseguir la inmediata liberación de todos los detenidos a consecuencia de las manifestaciones pacíficas en favor de la libertad y la democracia”, y pone el acento en “los periodistas retenidos en el ejercicio de su actividad profesional, especialmente, de la corresponsal del diario ABC, Camila Acosta”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto