Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adiós al calor extremo con un desplome de hasta 14 grados en el Mediterráneo

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 08:01 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El episodio cálido que ha azotado en algún momento desde el pasado sábado a toda España salvo a Galicia y el área cantábrica ya es historia porque este martes bajarán las temperaturas hasta 14 grados en el sureste de la fachada mediterránea, epicentro del calor este lunes hasta el punto de que Alicante, Murcia y Valencia estaban ayer en aviso rojo -riesgo extremo- por temperaturas de hasta 44 grados.


La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que este martes habrá un descenso notable de las temperaturas en Baleares, el este de Canarias y el sur del área mediterránea peninsular, lo que será localmente extraordinario en el litoral levantino. De hecho, habrá 14 grados menos en Málaga respecto a este lunes, 13 en Murcia, 11 en Valencia, 9 en Alicante y 7 en Albacete, Ceuta y Melilla.


Las capitales más calurosas podrían ser Córdoba (35ºC), Sevilla (34), Badajoz y Granada (33), Huelva y Jaén (32), Murcia (31) y Cáceres, Tarragona y Valencia (30). En cambio, se espera un ambiente más suave en Oviedo, Santander y Vitoria (19), y A Coruña, Pamplona y San Sebastián (20).


Además, la mayor parte de España tendrá temperaturas más bajas para la época del año, especialmente en zonas del interior de la mitad norte. No en vano, ese martes vuelve el ambiente de mayo a capitales como Bilbao, Huesca, Oviedo, Pamplona, Santander, Vitoria y Zaragoza.


La única excepción será Canarias, donde las temperaturas continuarán más altas de lo habitual. De hecho, la Aemet mantiene como único aviso amarillo por calor toda la isla de Gran Canaria salvo el norte, ante la previsión de que los termómetros lleguen a entre 34 y 36 grados.


VIENTO Y LLUVIA


Por el contrario, este martes abundan más los avisos amarillos por fuertes rachas de viento de al menos 70 km/h en gran parte de Canarias y de 80 km/h en Castellón (norte) y Tarragona (sur), así como por mala mar en Menorca, Girona (Ampurdán), Tarragona (sur) y Gran Canaria y Tenerife (este, oeste y sur).


Este martes predominará el cielo poco nuboso o despejado, salvo en el extremo norte peninsular, donde estará nuboso y lloverá en el área cantábrica y el norte de Navarra, sobre todo en el País Vasco. Las precipitaciones podrían extenderse de forma más débil y dispersa al litoral norte de Galicia y Pirineos. También se esperan algunos chubascos dispersos en el extremo nordeste de Cataluña, que podrían ir acompañados de alguna tormenta ocasional, sin descartarlos en Mallorca.


Habrá intervalos nubosos en las islas de mayor relieve de Canarias y nubes de evolución diurna en Aragón e interior de Cataluña, así como probable calima alta en el archipiélago canario, con tendencia a disiparse.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto