Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Auto Mobility Trends reúne a la automoción en Barcelona

Agencias
lunes, 12 de julio de 2021, 09:01 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El sector de automoción y la movilidad se ha vuelto a reunir con motivo de la presentación de la segunda edición del Barómetro Auto Mobility Trends. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que la encuesta promovida por Coche Global y Metyis "se consolida como una referencia para conocer la situacion y las perspectivas de toda la cadena de valor del sector del automóvil".


"Os animo a seguir trabajando ofreciendo esta información tan necesaria en la toma de decisiones tanto del sector público como privado", destacó Maroto durante su intervención telemática en la presentación de Auto Mobility Trends en Casa Seat.


Reyes Maroto aprovechó su participación en el evento para anunciar una noticia muy esperada por el sector de automoción, el programa de ecosistema eléctrico financiado con fondos eur


El secretario de Empresa y Competitivitat de la Generalitat, Albert Castellanos, ha calificado de "especialmente pertinente" la celebración de un foro con la opinión de empresas, administraciones y representantes de los trabajadores. "Esta segunda edición (del barómetro) nos proporciona una radiografía del sector y apunta perspectivas de las empresas a corto plazo. Es una información relevante que será esperada por los cambios en marcha", ha afirmado castellanos a un auditorio formado por representantes empresariales sindicales y expertos en movilidad y automoción.


Entre los asistentes al acto de presentación se encontraban también el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, y representantes de la Diputación de Barcelona y del Área Metropolitana de Barcelona. Asimismo, había una nutrida representación de organizaciones y empresas del sector entre las que se encontraban Fecavem, Simon, Fira de Barcelona, Ficosa, Honda, Ford, Renault, Cybex, BCN3D, y Skoda.


MÁS INVERSIÓN DE EMPRESAS


Las empresas de automoción y movilidad han optado de forma mayoritaria por dejar a salvo o incluso pisar el acelerador en el capítulo de las inversiones a pesar de la complicada coyuntura. El 68% de las compañías del sector incrementarán o mantendrán sus inversiones globales en 2021 después del duro golpe sufrido en sus cuentas en 2020, según los resultados de la segunda edición del Barómetro Auto Mobility Trends​ impulsado por Coche Global y la consultora Metyis.


Después de un 2020 marcado por unas inversiones que se mantuvieron (39,6%) o se redujeron (40,1%) en las empresas de automoción y movilidad, en 2021 se prevé una mejora. Un tercio de las empresas encuestadas respondieron que aumentarán las inversiones globales en 2021, mientras que un 35,3% prevén mantenerlas y solo un 24% esperan reducirlas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto