Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Transportes retomará los estudios para construir la línea de Rodalies entre Barcelona y Castelldefels

Agencias
viernes, 9 de julio de 2021, 14:10 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, anunció este viernes que el ministerio dirigido por José Luis Ábalos retomará los estudios para finalizar la construcción de la nueva línea de Rodalies que unirá Cornellà (Barcelona) con Castelldefels, una actuación que lleva más de diez años paralizada.


Así lo aseguró Saura en el transcurso de una reunión organizada en Madrid con las alcaldesas de Castelldefels, Gavà y Sant Boi; y el alcalde de Viladecans, donde detalló que esta obra formará parte del nuevo Plan de Rodalies 2020-2030.


Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana señalaron que el objetivo de esta nueva línea es “atender de una manera sostenible” las necesidades de movilidad entre los municipios del litoral sur barcelonés y el núcleo metropolitano.


“La introducción de una nueva vía de entrada a la ciudad de Barcelona permitirá mejorar los servicios ferroviarios de Rodalies sin aumentar el tráfico en los dos corredores actualmente existentes, que ya cuentan con una intensidad de circulaciones muy significativa”, explicaron las mismas fuentes.


En esta línea, Saura afirmó que el Plan de Rodalies 2020-2030 es una “prioridad” para el Gobierno, “en su política de reforzar el transporte público de la zona metropolitana de Barcelona para reducir las emisiones y garantizar una movilidad sostenible”.


En línea con lo previsto en dicho plan, Saura se ha comprometido a licitar a lo largo del año que viene la redacción de un estudio funcional que permita determinar las alternativas a desarrollar y su viabilidad.


Según explican desde el ministerio, este estudio constituye el “primer paso” dentro del proceso de planificación de la línea y debe tener en cuenta los profundos cambios de movilidad y del entorno que se han producido en los más de diez años que han transcurrido desde los últimos estudios realizados.


250.000 PERSONAS


Por su parte, los alcaldes presentes en la reunión defendieron ante Saura que estos municipios “merecen” que se recupere el proyecto de línea Rodalies, por el hecho de que aglutinan a más de 250.000 personas.


Asimismo, los alcaldes de Castelldefels, Gavà, Sant Boi y Viladecans destacaron que sus localidades han afrontado la crisis de 2008 y la de la pandemia “con valentía, apostando por estimular el crecimiento económico”, y señalaron la existencia de “factores consustanciales” que motivan el nacimiento de la línea, como su proximidad al puerto y aeropuerto, su idiosincrasia costera y la existencia de un “gran” número de polígonos industriales.


“Las actividades implantadas en la zona son, por tanto, muy importantes y estratégicas para la economía catalana. También son importantes las necesidades cotidianas de cuatro municipios dinámicos, con una gran población trabajadora y estudiantil, que necesita desplazarse fuera de su ciudad diariamente”, concluyeron.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto