Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fadsp, a favor de reducir el consumo de carne para proteger la salud y el medio ambiente

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 17:42 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Salud Pública (Fadsp) se mostró a favor de reducir el consumo de carne para proteger la salud y el medio ambiente, tal y como lo defendió ayer el ministro de Consumo, Alberto Garzón.


Según informó la Fadsp, el consumo de carne en España es elevado, por encima del aconsejable por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales.


Además, esta federación destacó que existen evidencias incontrovertibles de que un elevado consumo de carne produce serios riesgos para la salud de la población, enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales y cáncer, y que “ese consumo excesivo no beneficia en nada la salud de las personas”.


Del mismo modo, la Fadsp señaló que la producción de carne para mantener este sobreconsumo tiene efectos muy negativos sobre el cambio climático porque favorece la ganadería intensiva, la producción de piensos en detrimento de la alimentación humana, el uso inapropiado de antibióticos, los gases de efecto invernadero y un consumo inapropiado de agua.


Por lo tanto, “todos estos motivos aconsejan una reducción de consumo en nuestro país y más allá de las preferencias de cada persona (chuletón, besugo o tomate), son las administraciones públicas las responsables de alertar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de carne y de propiciar una alimentación saludable”.


En este sentido, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública recalcó que “llama la atención la ausencia de coordinación del Gobierno al respecto, pues se trata de un tema a abordar por varios departamentos, desde Sanidad (extrañamente ausente en un asunto tan importante para la prevención de enfermedades), Agricultura y Transición Ecológica cuando menos, y en el que hubiera sido necesario un acuerdo y coordinación previos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto