Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarrollan un sistema para la detección temprana de células tumorales

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 14:02 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Altum Squencing, una ‘startup’ del sector de la biotecnología que forma parte de los programas de Incubación y Aceleración de Empresas y de Doctorados Industriales de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha patentado un sistema para la identificación temprana de células tumorales.


Según informó este jueves el centro de investigación, esta tecnología identifica pacientes con enfermedades oncológicas con alto riesgo de recaída, mediante la cuantificación de las células cancerosas residuales tras una terapia.


El método desarrollado por Altum es aplicable a cualquier tipo de tumor y es capaz de detectar, a través de una muestra de sangre, una célula tumoral entre 100.000 células sanas.


A este respecto, el CEO de Altum Sequencing, Santiago Barrio, señaló que “es una técnica ultrasensible que cuantifica ácidos nucleicos específicos de cáncer en muestras de sangre, lo que posibilita conocer el nivel de enfermedad en todo momento mediante una prueba no invasiva”.


La cuantificación de las células cancerosas remanentes después de una terapia permite anticipar las recaídas y ajustar los tratamientos posteriores de forma personalizada, reduciendo los niveles de mortalidad. “Por otra parte, este sistema posibilita el desarrollo de más y mejores fármacos y evita el uso de terapias innecesarias, lo que reduce también el coste sanitario”, apuntó Barrio.


En la actualidad, el cáncer es la tercera causa de muerte en el mundo. En 2020, 2,7 millones de personas en la Unión Europea fueron diagnosticadas y 1,3 millones perdieron la vida por esta enfermedad. Además, el coste total de los tratamientos en Europa ascendió a 199 billones de euros, según los datos facilitados por la empresa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto