Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un libro editado por la Fundación Gaspar Casal denuncia los fallos en la vigilancia epidemiológica durante la pandemia y pide más inversión

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 14:07 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Un libro editado por la Fundación Gaspar Casal sostiene que España ha fallado en cuanto a vigilancia epidemiológica durante la pandemia de la Covid-19, y achaca esta situación a la falta de inversión y al desinterés político.


Presentada este jueves en un acto online de la Fundación Alternativas, la obra, ’Sociedad entre pandemias’, ofrece una serie de reflexiones sobre lo sucedido desde la irrupción de la Covid-19 y propone directrices para afrontar el futuro con mayor fortaleza.


Según sus conclusiones, la pandemia puso “en evidencia que los sistemas de información, y en especial la vigilancia epidemiológica, han sido “insuficientes”, lo que es achacable al “escaso interés político e inversor” en salud pública de las administraciones sanitarias. “También ha “fallado la coordinación” entre el mundo sanitario y el social”, denuncia. “En un Estado con 17 comunidades autónomas, la coordinación no puede ser la excepción -como lo es ahora-, sino un imperativo de actuación”, reclama.


En la presentación del libro participaron Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas; Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y autor del capítulo ‘Algunos dilemas ético-políticos suscitados por la pandemia’, y Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social (CES) y autor del capítulo ‘El contrato social postpandémico’.


Los dos autores defendieron que es preciso invertir “más y mejor en sanidad” para acometer todos los cambios que el Sistema Nacional de Salud demanda. “La salud ha de colocarse arriba en la lista de prioridades de la agenda política española”, propone el libro.


También pide renovar el sistema y dotarle de “mayores recursos” (económicos, humanos y tecnológicos), pero “no para hacer las mismas cosas de la misma manera”. En su opinión, la nueva coyuntura “debe propiciar el fin de la precariedad laboral de muchos de nuestros profesionales sanitarios”.


Finalmente, esta obra colectiva apuesta por un fortalecimiento y reconfiguración de las políticas públicas, de cara a que se “reduzcan las desigualdades” en atención médica y educación”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto