Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BCE cambia su estrategia de política monetaria y fija el objetivo de inflación en el 2% a medio plazo

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 14:40 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado la primera modificación de su estrategia en política monetaria desde el año 2003, adoptando como objetivo de inflación que se sitúe en el 2% a medio plazo, frente a la actual referencia de que esté en dicho nivel o por debajo.


Con el actual planteamiento, el organismo asume que la inflación puede desviarse por debajo o por encima del nivel de estabilidad de precios fijado, siendo en ambos casos igual de indeseadas las desviaciones, por eso el organismo ha explicado que el objetivo del 2% será “simétrico”.


De esta forma, ha detallado que, cuando la economía opera próxima al límite inferior de los tipos de interés nominales, “son necesarias medidas de política monetaria especialmente contundentes o persistentes para evitar que se afiancen las desviaciones negativas del objetivo de inflación, lo que también podría implicar un período transitorio en el que la inflación se sitúe ligeramente por encima del objetivo”.


Su decisión tiene lugar tras una revisión en profundidad de su estrategia, iniciada en enero del 2020, y que ha acompañado de un ambicioso plan de actuación frente al cambio climático después de concluir que el mismo “tiene profundas implicaciones para la estabilidad de precios”.


Por otro lado, el Consejo de Gobierno del BCE ha confirmado también que el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) “continúa siendo el indicador adecuado para evaluar la estabilidad de precios”, pero lo actualizará con la inclusión de los costes relacionados con la vivienda en régimen de propiedad.


La inclusión obedece a su convicción de que el IAPC representaría mejor la inflación relevante para los hogares. Se trata, sin embargo, de un proyecto de varios años y, hasta entonces, el Consejo de Gobierno del BCE tendrá en cuenta en sus evaluaciones de política monetaria medidas de inflación que incorporen estimaciones iniciales del coste de la vivienda en propiedad para complementar su conjunto más amplio de medidas de inflación.


La primera reunión periódica de política monetaria del Consejo de Gobierno en la que se aplicará la nueva estrategia se celebrará el próximo 22 de julio, y dicho máximo órgano de decisión del BCE tiene previsto evaluar periódicamente la idoneidad de su estrategia de política monetaria, siendo su primera reevaluación en 2025.


Además de determinar los objetivos que guiarán su política, el organismo ha revisado los útiles con que cuenta su caja de herramientas para actuar concluyendo que el conjunto de tipos de interés del BCE sigue siendo el principal instrumento de política monetaria.


Sin embargo, ha decidido que también continuarán siendo parte integrante del conjunto de sus instrumentos otras herramientas como las indicaciones sobre la orientación futura de la política monetaria, las compras de activos y las operaciones de financiación a plazo más largo, desplegadas con intensidad en la última década dado que los tipos de interés ya estaban en mínimos, y prevé utilizarlas según sea necesario.


“La revisión nos ha permitido cuestionar nuestra forma de pensar, escuchar a muchas partes interesadas, reflexionar, debatir y lograr un entendimiento común sobre cómo adaptar nuestra estrategia. La nueva estrategia es un pilar sólido que nos guiará en la ejecución de la política monetaria en los próximos años”, explicó la presidenta del BCE, Christine Lagarde.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto