Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid rinde homenaje a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 08:56 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales y a través de Filmoteca Española, pone en marcha la primera edición del festival de cine ‘El Águila se mueve’, que convertirá el patio de El Águila los días 8,9 y 10 de julio en un cine de verano en el que se proyectarán películas originales en formato 35mm en el marco del centenario de uno de los actores y cineastas más destacados, Fernando Fernán Gómez.


Las películas que forman parte del ciclo se suman a la celebración del centenario de su nacimiento que se conmemora en este año 2021 y, por ello, la programación prevista se articula realizando un recorrido cronológico sobre sus obras con el fin de conocer la singularidad de la carrera de este extraordinario actor y director.


Los títulos que se podrán ver son, el jueves 8 de julio a las 22.00 horas, Domingo de Carnaval, dirigida por Edgar Neville y protagonizada por Conchita Montes, Guillermo Marín y Fernando Fernán Gómez. Además, el viernes 9 de julio a las 22.00 horas se proyectará Mambrú se fue a la Guerra, dirigida y protagonizada por Fernán Gómez con la participación de María Asquerino, Agustín González y Emma Cohen. El sábado 10 de julio a las 22.00 horas se podrá disfrutar de Esquilache, dirigida por Josefina Molina y protagonizada por figuras como Fernando Fernán-Gómez, José Luis López Vázquez, Ángela Molina, Ángel de Andrés, Concha Velasco, Adolfo Marsillach, Amparo Rivelles, Alberto Closas, entre otros.


El ciclo de cine histórico y patrimonio nace con dos objetivos principales: la apuesta por la conservación y difusión del rico patrimonio cinematográfico español y la reflexión y presentación de la Comunidad de Madrid como plató de cine.


Las películas seleccionadas retratan diferentes espacios madrileños, permitiendo un análisis de la Comunidad como escenario de rodajes, que van desde las calles del Rastro hasta los Reales Sitios, pasando por municipios como Algete o lugares emblemáticos como la Pradera y la Ermita de San Isidro.


Para ello, las proyecciones se realizarán en formatos originales de 35 mm como herramienta de divulgación de la tecnología asociada a este patrimonio, de forma que el público pueda conocer los medios históricos de proyección y su funcionamiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto