Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La EMT electrifica las líneas 33 y 50 y sumará trece líneas cero emisiones en septiembre

Agencias
miércoles, 7 de julio de 2021, 13:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañados del director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, recorrieron este miércoles la línea 50 de autobús, una de las líneas que será 100%.


La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) incorpora 30 nuevos autobuses 100% eléctricos al servicio. Parte de la dotación se ha destinado a electrificar la línea 33, que va desde Príncipe Pío hasta Casa de Campo, y la línea 50, que cubre el recorrido entre la plaza Mayor y la avenida del Manzanares.


Con ellas, el número de líneas 100% eléctricas de Madrid se elevará a 11 desde mañana y 13 a partir de septiembre, tras sustituir todos los autobuses diésel de la línea 155 que atraviesa plaza Elíptica por cero emisiones y con la nueva línea lanzadera que unirá el centro comercial Islazul con el intercambiador de plaza Elíptica.


Almeida destacó el número de líneas 100% eléctricas con las que ya cuenta la EMT y su especial incidencia en la zona de bajas emisiones como parte “del compromiso que tiene este equipo de Gobierno con las políticas de sostenibilidad y, fundamentalmente, con que nuestro transporte público sea punta de lanza de estas políticas”.


A partir del 31 de diciembre de 2022, explicó el alcalde, “no volverá a circular ni un solo autobús de gasóleo en la ciudad de Madrid” y el Ayuntamiento seguirá “haciendo ese esfuerzo presupuestario que nos va a permitir renovar la flota del transporte municipal y poner medidas en aquellos lugares de la ciudad donde registran peores índices de calidad de aire” porque, según sus palabras, “todos los ciudadanos, vivan en el lugar que vivan, tienen derecho a respirar el mismo aire”.


ALTA TECNOLOGÍA


El lote de 30 nuevos autobuses 100% eléctricos que se incorporan al servicio lleva la firma del fabricante chino de alta tecnología BYD, modelo K9UB. La EMT también está recibiendo actualmente otros 20 autobuses eléctricos de la compañía vasca Irizar, modelo ieBUS.


Ambos lotes se licitaron el pasado año en la mayor incorporación de autobuses eléctricos realizada en la empresa municipal en un solo procedimiento. Además, este ejercicio, la EMT ha adjudicado un nuevo lote de 50 autobuses eléctricos que empezarán a integrarse en la flota a finales de este año o principios de 2022.


Con la incorporación de los vehículos que forman parte de estas dos adjudicaciones, la flota ‘cero emisiones’ de la empresa municipal alcanzará las 179 unidades, lográndose así una electrificación del 8,6 % del total del parque. La inversión total para la adquisición de los dos lotes de unidades eléctricas ha sido de 55 millones de euros, 29 en la adjudicación de 2020 y 26 en la de 2021.


11 LÍNEA ELÉCTRICAS


Tras la electrificación de las líneas 33 (Príncipe Pío-Casa de Campo) y 50 (plaza Mayor-avenida del Manzanares), la EMT tiene en funcionamiento 11 líneas de este tipo.


Desde el año 2007, con la incorporación de los primeros vehículos 100 % eléctricos -los minibuses Gulliver que prestaban servicio en las líneas M1 y M2-, la empresa municipal ha ido manteniendo una firme apuesta por la electrificación de su flota.


Actualmente, la EMT mantiene una dotación 100 % eléctrica en la M1, en la línea 1 (Cristo Rey-Prosperidad), en la línea 3 (Puerta de Toledo-San Amaro), en la línea 51 (Sol-plaza Perú), en la línea 76 (plaza Beata-Villaverde Alto) y en el Servicio Especial Sol/Sevilla-Puerta de Toledo. También son 100% eléctricas las llamadas Líneas Cero puestas en marcha en 2020: la línea 001 (Estación de Atocha-Moncloa), la 002 (Puerta de Toledo-Argüelles) y la línea circular C03.


En los próximos meses, la EMT seguirá con su estrategia de electrificación de líneas en zonas de bajas emisiones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto