Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno asegura que la Ley conta la Trata prestará especial atención a los colectivos más vulnerables

Agencias
martes, 6 de julio de 2021, 09:04 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Gobierno asegura que la futura Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos se redactará desde una perspectiva de los derechos humanos e “interseccional”, situando como elemento central a las víctimas, con especial atención a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad .


Expresa este compromiso en la respuesta a la pregunta que trasladó al Ejecutivo el PP en el Senado, en la que le pedía que aclarara si va a tener en cuenta la petición de la Fundación CermiI Mujeres (FCM) de que se incluya en la futura ley “las voces y perspectivas de las mujeres y niñas con discapacidad, ya que corren un mayor riesgo de explotación y pueden estar más expuestas a la trata de personas”.


Ante la pregunta que registraron los senadores del PP Violante Tomás, Francisco Bernabé, Juan María Vázquez y Miguel Lorenzo, el Gobierno señala que los trabajos para la redacción de una Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos , con especial incidencia en la trata con fines de explotación sexual, tal y como se recoge en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y en el acuerdo de Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, se han iniciado con el trámite de consulta pública.


Este trámite se desarrolló desde el pasado 19 de abril hasta el 23 de mayo para recabar la opinión de las personas y de las organizaciones más representativas, potencialmente afectadas por la futura norma,


El Ejecutivo añade que, una vez finalizado dicho periodo, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, como órgano promotor del proyecto normativo, procede a analizar las aportaciones recibidas, con vistas a la elaboración del texto del proyecto de ley y la Memoria de Análisis de Impacto Normativo.


En cuanto a la participación de la infancia y adolescencia en todos los planes e iniciativas legislativas que les afecten, relata que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 tiene “el firme compromiso” de crear unos cauces regulares para que esta participación se haga efectiva y recuerda que la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, recientemente aprobada, ha creado el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia, “con el compromiso de desarrollarlo en seis meses desde la entrada en vigor de dicha ley”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto