Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (UGT) pide “tranquilidad” porque “en ningún caso” apoyará un “recorte” de las pensiones de los ‘baby boomers’ y “no se va a aprobar”

Agencias
lunes, 5 de julio de 2021, 11:45 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quiso trasladar este lunes en el Fórum Europa “tranquilidad” porque “en ningún caso vamos a dar soporte a un recorte de las pensiones” de la generación del ‘baby boom’ y “eso no se va a aprobar” en el Congreso de los Diputados.


En el acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Álvarez fue preguntado por las palabras del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, la semana pasada apuntando que con el nuevo mecanismo de equidad a los ‘baby boomers’ se les dará la opción de elegir entre un “ajuste bastante moderado” en su pensión o trabajar más años para que asuman parte del incremento del coste en pensiones. El ministro matizó al día siguiente estas palabras diciendo que este asunto se tendrá que negociar.


Álvarez declaró a los periodistas a la salida del Fórum Europa que “no compartimos” esta posición apuntada por el ministerio, así como que “tampoco va a compartir” el departamento que dirige Escrivá las propuestas sindicales. En cualquier caso, confió en que se alcance un acuerdo en torno a esta cuestión y pidió “tranquilidad absoluta” porque “eso no se va a aprobar, no hay mayoría absoluta en el Congreso y las organizaciones sindicales, en ningún caso, vamos a dar soporte a un recorte de las pensiones para una generación que tampoco sé muy bien cómo se hace”. A su juicio, lo planteado “no tiene ni pies ni cabeza”.


Por ello, Álvarez insistió en que las negociaciones para el siguiente bloque de la reforma de las pensiones “se antojan difíciles”.


El dirigente sindical valoró que el acuerdo firmado en La Moncloa con el Gobierno para revalorizar las pensiones con el IPC, con incentivos para retrasar la jubilación, penalizaciones en las anticipadas y la sustitución del Factor de Sostenibilidad por el nuevo mecanismo de equidad, es “sostenible y viable” y lamentó que, sin embardo, “estemos hablando de eso”, en referencia a la polémica sobre los ‘baby boomers’.


Señaló que en este mes se iniciará la negociación de este asunto y consideró una “falacia abrir un debate que hemos cerrado con la firma del acuerdo en el Palacio de la Moncloa” en el que “por primera vez, el Estado va a pagar a la Seguridad Social” por los gastos considerados impropios.


A su juicio, con el acuerdo ya sellado “las bases ya están sentadas y a partir de ahí vamos a ir a una negociación que garantice para los ‘baby boomers’ y los no ‘baby boomers’ una pensión digna, se puede hacer”, y subrayó que “tampoco tenemos que darle más importancia a las declaraciones del ministro, él mismo ha dicho que no era el mejor día de su vida porque en realidad no hay nada nuevo”. “Cuando veamos el acuerdo -sobre esa cuestión-, veremos, como en éste -ya firmado-, que no hay ninguna otra cosa”, afirmó.


También justificó la posibilidad del ‘destope’ de las bases de cotización que defiende la parte sindical en que “somos el país de Europa que tiene un tope más bajo”. Según los estudios que se manejan, el gasto en pensiones alcanzará un pico del 13% o el 14% del PIB y “es asumible y es viable” financiarlo, según Álvarez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto