Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adif comienza a instalar protecciones acústicas al sur de la estación de Madrid Puerta de Atocha

Agencias
viernes, 2 de julio de 2021, 14:31 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha iniciado los trabajos para instalar pantallas que reduzcan el impacto acústico en el entorno del tramo de acceso a la línea de alta velocidad comprendido entre Madrid y Torrejón de Velasco, según informó este viernes el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).


La instalación de protecciones acústicas en la zona sur de la estación de Madrid Puerta de Atocha da respuesta a la demanda vecinal que llevó a la creación en 2017 de la ‘Comisión de seguimiento de actuaciones en el entorno de la Estación Atocha para mitigar el ruido del tráfico ferroviario’, según el Ministerio.


Esta comisión, en la que han participado vecinos y representantes municipales del Distrito de Retiro, Renfe, Adif y Adif Alta Velocidad, ha buscado una solución que permita compatibilizar la “calidad de vida de los vecinos con la actividad ferroviaria de la estación de mayor tráfico de España”, añadió.


La solución adoptada por el Ministerio que encabeza José Luis Ábalos para reducir el impacto acústico en el entorno del nuevo acceso ferroviario de alta velocidad de Levante ha sido la instalación de 2.822,7 metros de pantallas compuestas por paneles modulares metálicos con material absorbente acústico en su interior y pantallas de metacrilato transparente. La superficie protegida con pantallas cubre una superficie cercana a los 13.000 metros cuadrados.


La actuación, dividida en cuatro tramos, ya ha concluido parcialmente en dos tramos al sur de la capital, en Perales del Río (Getafe) y Parla, con la instalación de estas pantallas acústicas. Adif Alta Velocidad ya ha anunciado el comienzo de los trabajos previos para instalar estas protecciones acústicas en los dos tramos que discurren por la capital.


En el tramo localizado en el entorno de las calles Comercio, Cocheras y Téllez, en el distrito de Retiro, se van a instalar pantallas metálicas a lo largo 820,8 metros, con unas alturas que oscilan entre los 3,5 y los 5,6 metros, cubriendo una superficie de 4115 metros cuadrados. En las calles del Cerro de la Plata (Retiro) y Convenio (Puente de Vallecas) se van a instalar 997,55 metros de pantallas protectoras, con alturas de entre 4 y 5 metros y que cubrirán una superficie de 4.709,1 metros cuadrados.


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana asegura que la actuación, que podrá ser cofinanciada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ de los Fondos Europeos, contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto