Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres muestra su “más absoluto rechazo” ante el supuesto asesinato de Anna y Olivia

Agencias
viernes, 11 de junio de 2021, 15:36 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres mostró este viernes su “más absoluto rechazo” ante el supuesto asesinato de las niñas Olivia y Anna a manos de su padre, Tomás Gimeno, todos ellos desaparecidos desde el 27 de abril en Tenerife. Además, expresó su “luto” también por el caso de Rocío Caíz, la joven de 17 años presuntamente asesinada y descuartizada por su expareja en Sevilla.


Así lo manifestó en un comunicado en el que también se hizo eco del ingreso en prisión de Juana Rivas, quien, a su juicio, “intentaba proteger a sus hijos” y “esperará, entre rejas, el indulto que tantas hemos pedido”.


“Beatriz Zimmerman –madre de Anna y Olivia- nunca volverá a ver a sus hijas. Y no olvidamos a todas las demás, que han perdido la vida tras el fin del estado de alarma”, abundó la Comisión, que lamentó que sus verdugos “las prefirieron muertas a libres”.


A su entender, el sistema “puede ser reforzado, las leyes mejoradas, los recursos para víctimas, más y mejor dotados”, pero si se continúa “permitiendo que se niegue la evidencia, que, como un mantra vacío de sentido, se repita una y otra vez 'ni machismo, ni feminismo', seguiremos lamentando muertes como la de Olivia, como la de Rocío Caíz”.


“Hagamos pedagogía en las calles, eduquemos a nuestras hijas e hijos en igualdad y no olvidemos que lo que se está llevando este sistema patriarcal, profundamente injusto y violento, son vidas”, apostilló. Por todo ello, y “desde la tristeza más profunda”, la Comisión instó al movimiento feminista a permanecer unido y a los hombres “justos que se saben iguales a sus compañeras, madres, hermanas” les invitó a declararse “abiertamente feministas”.


“Defended la igualdad, no caigáis en las trampas del lenguaje”, sentenció, al tiempo que urgió a llamar “a las cosas por su nombre y desechar todo tipo de comentarios banales acerca del asesino”. “Era un buen padre, muy trabajador, muy amable con sus vecinos”, puso como ejemplo, para puntualizar que la comunicación “es poder” y exigir que se use “con responsabilidad”.


En respuesta a quienes niegan la violencia machista, los integrantes de la Comisión espetaron que el movimiento feminista “no niega la violencia intrafamiliar”. “Es más, la condena, igual que condena cualquier tipo de violencia”, agregó.


Junto a ello, reclamó una aplicación que no sea “incorrecta o parcial” de la Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. “Es tarde para Anna, Olivia y Rocío, pero no permitamos que tras ellas haya más”, resolvió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto