Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los laboratorios producirán 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021

Agencias
miércoles, 9 de junio de 2021, 10:16 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Las previsiones de organismos independientes, como la consultora Airfinity, Unicef o la Universidad de Duke, en Estados Unidos, apuntan que se fabricarán más de 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021, suficiente para vacunar a la población adulta mundial, según informó este miércoles Farmaindustria.


Con este nivel de producción, los integrantes de Covax, la iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud para hacer llegar las vacunas de Covid-19 a las poblaciones con menos recursos, consideran que el desafío actual se encuentra por tanto en una mejor redistribución de las dosis<strong>.</strong>


Los miembros de Covax –la Alianza Gavi, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y Unicef, además la propia OMS- anunciaron recientemente que ven posible lograr la inmunidad en todo el mundo si los países con un mayor número de vacunas comparten una proporción de sus dosis con las 92 naciones de ingresos medios o bajos que se benefician de esta iniciativa.


“Este rápido aumento en la producción de vacunas ha sido posible gracias al sistema de propiedad industrial a través de patentes, que genera un marco de protección y confianza al desarrollador y garantiza la calidad, eficacia y seguridad de las vacunas producidas. Con este modelo, las compañías farmacéuticas pudieron, en paralelo al proceso de investigación, ampliar sus propias plantas de producción para aumentar la capacidad y comenzar a producir vacunas a riesgo, antes de que fueran aprobadas por las agencias reguladoras”, destaca Farmaindustria.


La patronal farmacéutica concluye que “los acuerdos entre compañías y la distribución equitativa de dosis, serán claves para lograr la vacunación contra la Covid-19 en todo el mundo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto